UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salieron las compensaciones: El gobierno reconoce que generó un perjuicio de al menos 1900 M/$ al sector avícola con el “dólar soja 2”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2023

El gobierno nacional reconoció que el operativo “dólar soja 2”, instrumentado en diciembre pasado, generó un perjuicio de al menos 1928 millones de pesos al sector avícola en ese período.

El “dólar soja 2”, tal como está sucediendo con el “dólar soja 3” y como sucedió con el “dólar soja 1”, generó un incremento artificial y sustancial de los costos de producción de todas las industrias que emplean derivados de la oleaginosa, como es el caso de los sectores avícola, porcino, lechero y feedlot, entre otros rubros.

El sector perjudicado con el lobby más profesional, que vendrían a ser el avícola representado por Roberto Domenech de CEPA, se puso primero en la fila de reclamos y logró obtener un mecanismo de compensación por el sobrecosto generado por el aumento de los balanceados integrados por derivados de soja.

Eso mismo, que sucedió en febrero pasado, se concretó finalmente este miércoles con la publicación de la resolución 199/2023, en la cual se establece el pago de compensaciones por 1928 millones de pesos a 78 empresas avícolas. El listado completo puede verse aquí:

Avicolas

En definitiva: la distorsión creada por el régimen del “dólar soja”, financiado con emisión monetaria, se “emparcha” con un subsidio, también financiado con emisión monetaria, que al final del día echa más leña al fuego a la aceleración inflacionaria que actúa de manera infalible como máquina de empobrecimiento de la población argentina.

Una herramienta similar fue creada para asistir al sector porcino, que aún permanece en la dulce espera, ya que aún no tiene noticias de los montos aprobados por la Secretaría de Agricultura.

La Cámara Argentina de Feedlot, que también había reclamado ser compensada por el aumento de los precios de los alimentos basados en soja, finalmente recibió un premio consuelo, denominado “Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino-Sector Bovinos”, que tiene un alcance muy limitado para la actividad.

Finalmente crearon el programa para producir más carne en feedlot: Alcanza solo para 15% de la faena durante cuatro meses

Etiquetas: avícolaavícolascepadolar sojaRoberto Domenech
Compartir3369Tweet2106EnviarEnviarCompartir590
Publicación anterior

Los principales modelos climáticos consolidan el escenario de un “Niño” intenso a fines de año ¿Qué pasó con los rindes cuando sucedió eso?

Siguiente publicación

¿La única actividad que crece? Joaquín Torassa, presidente del clúster del Pecán, explica por qué ellos pueden implantar 800 hectáreas anuales mientras el resto de las actividades frutícolas se achican

Noticias relacionadas

Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .