UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Sabores y Saberes: una receta fueguina de Margarita Maldonado

Matias Longoni por Matias Longoni
7 abril, 2018

Por Esteban “El Colorado” López (@coloradolopez1).-

Conocí a Margarita Maldonado cuando yo trabajaba para INTA Radio, en el año 2016. Agentes del instituto me contactaron con esta mujer multifacética, llena de energía y sapiencia, que nació en la ciudad de Río Grande, en 1956, y es cuarta generación de los Selk’nam-Haus, según ella, los mal llamados Onas.

Margarita es docente y escritora, artesana (porque realiza talleres de cestería selk’nam) y cocinera (porque cocina con productos regionales y enseña sus recetas). Escribió tres libros sobre los selk´nam, y a uno de ellos lo tituló “Entre dos Mundos”, con la intención de transmitir la cultura de sus ancestros, porque ella siente que vive entre dos mundos. Indignada dice que se habla tanto de genocidio y extinción, como que no hay más selk´nam, cuando en verdad ellos son 600 descendientes vivos en su provincia, y otros en el resto del país, todos Hijos de la Tierra.

Ella cocina empanadas con carne de guanaco, pero unas más exóticas, de maucho, un molusco bivalvo con forma de sombrerito chino, que se despega de las piedras con cuchillo, como a los mejillones. Prepara escabeches de mariscos, dulces de calafate y de otros frutos vernáculos, como también licores.

Margarita me cuenta consternada que el gran cantor Walter Buscemi, autor de la famosa cantata fueguina y uno de los más representativos artistas de esa síntesis cultural entre los dos mundos que conviven en su provincia, falleció el reciente 13 de febrero de 2018.

Pueden ir escuchando esta melodía fueguina para aclimatarse:

Margarita llena de poesía todos los frutos de su pago cuando los cocina y también cuando enseña todas sus tradiciones y habilidades artesanales, transformando el dolor cotidiano, y también ese que arrastra por su sangre nativa, en amor hacia todos.

Aquí nos brinda su corazón y el alma de su provincia en una rica receta, mientras nos dice que no dejemos de ir a visitarla, en su provincia o cuando logra representarla en alguna feria de Palermo, en Buenos Aires.

Para esta “Salsa Negra de Hongos”, que recolectan de su tierra, se necesitan:

  • Medio kilo de hongos frescos bien lavados.
  • 1 Cebollón
  • 2 dientes de Ajo
  • Aceite
  • Comino, Pimienta Negra y Sal a gusto
  • 1 copa de Vino blanco o tinto seco (o whisky o cognac o ron)
  • 2 cucharadas de Almidón de Maíz disuelto en un poco de agua.

Hay que picar el ajo y dorarlo en aceite junto a la cebolla cortada a la juliana.
Agregar los hongos frescos cortados en rodajas y agregar los condimentos y la
sal, hasta que se ablandan los hongos, y se le agrega el vino o whisky o cognac o ron.

Finalmente se le echa el almidón de maíz, se revuelve, y se sirve acompañada de arroz blanco o de un sabroso puré de papas.

Salud y gracias, Margarita!

Etiquetas: colorado lopezhongosmargarita maldonadorecetassabores y saberesTierra del Fuego
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Expo-Apronor: la muestra agropecuaria más joven y buena onda del país

Siguiente publicación

El nuevo éxito del sector petrolero: “Échale la culpa a Bío”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Notas

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

por Lucas Torsiglieri
5 agosto, 2025
Notas

El agro a la carta: Como buen influencer gastronómico, El Gordo Cocina la rompe en redes y camina la calle, un método “infalibre” para conseguir sus ingredientes

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

19 agosto, 2025
Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .