Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Sabores y Saberes: Magda Choque Vilca, la que pone en tu boca el sabor de la Quebrada

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
29 abril, 2018

Magda Choque Vilca nació en La Quiaca y se crió en Tilcara. Es ingeniera agrónoma, y un día inició un estudio con el objeto de rescatar las papas nativas de su región, las ya célebres papas andinas, esas chiquitas de variados colores. Esas papas la fueron llevando por infinitos caminos de conocimiento y de vida que jamás hubiera sospechado.

Se emociona al recordar todo lo que le enseñaron sus ancestros, sus abuelos, sus padres, sus comadres, los agricultores, su hogar, las cocineras, su facultad de ingeniería, y en definitiva, su Pacha, su Tierra Sagrada, “la mamita del cerro”, que la llevaron a ser hoy una docente profesional que anda yendo y viniendo con las ollas o mankas en sus brazos.

Reconoce en ella dos pasiones: el campo y la cocina. “Las ollas en el campo”, sintetiza ella. Ama la ruralidad, su territorio y los frutos de su Pacha mama. Hoy coordina las carreras de la Quebrada de Humahuaca, donde hay una Tecnicatura en Transformación de la Producción Agrícola, y una Tecnicatura pública en Cocina Regional dependiente del Instituto de Educación Superior en Tumbaya.

Mirá este video que cuenta a qué apunta la Tecnicatura de Cocina de Tumbaya.

Sostiene que desde las tecnicaturas que coordina, se trabaja para poner en valor los productos de su tierra, conjugando el saber empírico, ancestral, con el científico. Lucha diariamente para que en las mesas de nuestras casas y en los paladares de todos los argentinos, lleguen a estar todos los frutos de los cultivos andinos, con la plenitud de sus sabores.

Ella, Magda de la Quebrada, nos ofrece hoy dos recetas tradicionales:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Magda-Choque-Vilca-2.mp3

Guiso de papa verde
La papa verde es una prima de las papas. Se hace un sofrito de cebolla con morrón o con pimentón y le se le agrega charquicito, previamente hervido, ablandado por hidratación, y luego deshilachado.

Se hierve aparte, en agua, la papa verde junto a la papa collareja, que es su papa criolla, y luego se le quita el agua hervida y se le agrega agua fría para que se le salga el pelechito, y a la collareja se le quita toda su cáscara.

Al sofrito con el caldo del agua del charquicito, que se va poniendo más bien espeso o cremoso, se le agrega la papa verde picada, y la para collareja disuelta con la mano porque eso hará que ésta libere sus almidones y se vuelva un guiso bien cremoso, que se puede servir con verdeo picado o con perejil.

De este modo dice Magda que nos llevaremos su quebrada y puna en nuestras bocas.

Pisara de quinoa

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Magda-Choque-Vilca-3.mp3

Es un postre a partir de tostar una taza de quinoa en una sartén u olla, sin aceite, previamente bien lavada, enjuagada en agua unas diez veces, si bien hoy se consigue comprar ya prelavada, liberada de sus saponinas. Una vez que está parejamente marroncita, le agregamos un litro de leche, luego canela y un clavo de olor, azúcar, y la seguimos cocinando hasta que se ponga un poquito cremosa.

En los inviernos se la puede servir como desayuno o merienda calientes. Se la puede dejar enfriar y comer como postre. Y es tan rica que no necesita que se le agregue chocolate, ni nada.

 

Etiquetas: cocina criollacolorado lopezjujuymagda choque vilcaquebrada de humahuacasabnores y saberes
Compartir36Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Rusia vuelve a jugar y ya es la tercera compradora de carne argentina

Siguiente publicación

Analizan recurrir a la justicia contra intendentes que se fuman la plata para caminos rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Bokashi jujeño: Un proyecto asociativo en Perico facilita la transición hacia insumos biológicos en la producción frutihortícola

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Notas

¿A mono viejo con bananas verdes? El agrónomo Claudio Ortiz investiga sobre la harina de banana, que se puede utilizar para hacer galletas, postres y una exquisita pizza apta para celíacos

por Bichos de campo
1 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .