UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rosario será la sede de un Congreso Lechero organizado por CREA que pretende mostrar los grandes desafíos del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2023

Con el lema “Ver, sentir, hacer”,  el próximo 14 y 15 de junio se llevará a cabo en el Salón Puerto Norte de Rosario el Congreso Lechero CREA, el cual, presidido por el empresario José Quintana, reunirá a la comunidad tambera argentina para abordar cuestiones clave para el sector.

El congreso estará estructurado en torno a tres ejes temáticos: “Todo para crecer” buscará mostrar dónde estamos parados y cuál es la brecha que nos separa de la lechería que soñamos. En este bloque –según indica los organizadores de CREA– se pondrá el foco en aquellos procesos que fueron identificados como críticos para la rentabilidad de los tambos, pero también en la gestión de las personas y el manejo de las empresas.

Marcos Gallacher, director del Departamento de Economía Agrícola, Agronegocios y Recursos Naturales de Ucema presentará la continuidad de un trabajo que comenzó en 2011, en el marco del Congreso Tecnológico CREA, sobre brechas productivas y gerenciales en las empresas lácteas.

En esa línea, Santiago de Ponti, líder del proyecto Tambo en Foco CREA, y Federico Sedevich, Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento en Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, hablarán de la importancia de trabajar con procesos estandarizados. Los empresarios tamberos Pedro Brandi, Enrique Bonamico, José Luis Maccari y Adalberto Mársico aportarán su visión al respecto

Fernando Preumayr, líder del proyecto Factor Humano en Tambo, hablará de la importancia de generar vínculos de confianza y un buen ambiente de trabajo, mientras que Eduardo Braun mostrará el rol fundamental que desempeñan las personas en las organizaciones.

El segundo eje, “Viaje a la lechería del futuro”, buscará instalar en la agenda del sector cuestiones orientadas a lograr una lechería sostenible a través del impacto ambiental, el bienestar animal, los cambios de hábito en la alimentación y el modo en que esos temas pueden afectar el negocio lechero a futuro.

Enrique Bombal Catalán, especialista en bienestar animal, mientras que Pablo Gregorini brindará una charla disruptiva sobre el futuro de la lechería.

Horacio Larrea, Bussiness Unit Manager en Semex Alliance, hablará de la importancia del progreso genético, y Fernando Mazeris, CEO en Dairy Data Warehouse, planteará un nuevo desafío que podría romper con los viejos esquemas de la actividad: la inteligencia artificial.

Ximena Díaz Alarcón, especialista en investigación de mercado y tendencias, mostrará el resultado de un estudio sobre nuevas tendencias de consumo y cómo las mismas pueden afectar a los lácteos. María Inés Rimondi, Catalina Castro Almeyra y Germán Weiss reflexionarán acerca de esas cuestiones que afectan de lleno a la actividad lechera.

También estará presente Guillermina Mas, presidente de Caprolecoba, y Rodolfo Zechner, quien está dedicado a la producción holística de pasturas, y Matías Peluffo quién está indagando en ese rumbo.

Se vienen dos congresos en Rosario: Aapresid le puso fecha a su evento anual, mientras CREA invita a un encuentro sobre lechería

Etiquetas: congreso lechero creacongreso lechero rosariolechería
Compartir194Tweet121EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

En el Día Mundial de la Horticultura, Ovi Aleman nos recuerda la difícil tarea que enfrenta a diario

Siguiente publicación

Misterio resuelto: Ahora se sabe cuál es la razón por la cual el gobierno “pateó” las DJVE de trigo que ni siquiera empezó a sembrarse

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

por Bichos de campo
5 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .