UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2025

Hace ya un mes y medio que no rige el Decreto 514/2021, que permitía a una persona seguir percibiendo planes sociales, como la tarjeta Alimentar o aquellos del programa “Potenciar Trabajo”, aún si conseguía un empleo temporario.

En el ámbito rural, esa norma había solucionado un histórico conflicto para las economías regionales, que suelen requerir mano de obra estacional y se encontraban con que muchos no querían arriesgarse a perder su beneficio. Para el empleador, eso significaba también exponerse a recibir sanciones si los incorporaban de forma irregular.

Pero, a pesar de las advertencias que ya había volcado la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) antes de que se venciera, el Ministerio de Capital Humano hizo oídos sordos y decidió no prorrogarla. Hoy, ya se ven los efectos en ciertas actividades y desde el gremio estiman que hay unos 120.000 trabajadores que se ven afectados.

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

“La caída del decreto genera incertidumbre y retrocesos que el campo argentino no puede permitirse en estos tiempos”, expresó José Voytenco, secretario general de la UATRE y presidente del RENATRE, quien el pasado 22 de agosto envió una nota a la ministra Sandra Pettovello para pedir por la prórroga del decreto, que dejó de estar vigente desde el 1 de septiembre.

Y agregó: “La compatibilidad entre el trabajo registrado y las prestaciones sociales no es un privilegio, es una política de equidad que reconoce la estacionalidad del trabajo rural y protege a quienes sostienen con su esfuerzo la producción nacional”.

Las señales de alerta, que ya advirtió Bichos de Campo recientemente, ya se encienden en la producción de arándanos de Concordia y en las chacras misioneras, y de seguro se seguirán extendiendo conforme avance la actividad en las economías regionales.

Es que lo particular de este caso está en que tanto desde el sector trabajador como desde el empleador solicitan que se reestablezca la compatibilidad, una medida que, asegura Voytenco, “benefició a las familias migrantes y a las economías regionales, que requieren mano de obra local y formal para sostener su productividad”.

En ese sentido, desde el otro lado de la vereda, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) impulsa un proyecto de Ley para evitar que su vigencia esté supeditada a las voluntades políticas y que se convierta en una norma permanente.

Quien lo impulsa es la senadora salteña Nora del Valle Giménez, que preside la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

“El objetivo es generar condiciones de formalidad y dignidad para los trabajadores, reconociendo el rol de la seguridad social como herramienta fundamental de desarrollo y de arraigo”, expresó la legisladora en sus redes sociales.

El proyecto integra una batería de medidas para atender a la crisis en las economías regionales y ya cuenta con estado parlamentario.

Etiquetas: camecompatibilidaddecreto 514empleo ruraljose voytencoministerio de capital humanopeon ruralplanes socialesprogramas sociales
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

Siguiente publicación

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .