Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Quieren dar vida a un Foro Agrario Nacional que agrupe a los productores más pequeños

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

“Las definiciones sobre las políticas públicas a aplicar en el sector agropecuario han sido signadas históricamente por los intereses de los sectores más poderosos”, dice el pronunciamiento que convoca esta martes y miercoles, en el microestadio de Ferro, en el barrio de Caballito, a unos 2.500 representantes de organizaciones de pequeños y medianos productores de todo el país. En la reunión, se buscará unificar posiciones para crear un Foro Agrario Nacional que pueda participar en la gestación de políticas públicas para el sector.

¿De qué sector hablamos? Según el propio manifiesto, de aquel que conforman “las familias que producen el 60% de los alimentos para el pueblo argentino, pero tienen menos del 13% de la tierra y deben vivir en la pobreza”.

Se anticipa un tono muy crítico hacia la gestión del gobierno de Cambiemos en este encuentro, que como alternativa se propone discutir, consensuar y tratar de instalar un “Programa Agrario Soberano y Popular”.

Un comunicado de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la organización de horticultores que protagonizó los resonados “verdurazos” en la ciudad de Buenos Aires, explicó que ese desafío será construido “junto a otras organizaciones rurales, sectores productores pequeños y medianos , los campesinos, los académicos y la voz del pueblo consumidor de alimentos”.

El evento durará dos días, el 7 y 8 de mayo, y se realizará en el microestadio de Ferro Carril Oeste. Se prevé la reunión de 2.500 delegados que viajarán de todo el país para representar a sus organizaciones. Hay previstas 23 comisiones que trabajarán distintas temática y tres paneles, dos sobre temas internacionales y uno de pueblos originarios.

El miércoles 8 se hará entrega de la síntesis del Programa Agrario Soberano y Popular a referentes políticos nacionales. Las propuestas contendrán medidas a corto y mediano plazo que serán exigidas a los próximos gobiernos.

La UTT sostiene que “si no se cambia la historia será imposible producir alimentos saludables y a precio justo para toda la población”. Afirma además que “la balanza del Estado se ha inclinado siempre en beneficio de un sistema agroexportador, pero es hora de que mire al sistema agroalimentario local”.

Etiquetas: campesinosferrocarril oesteforo agrario nacionalminifundistaspequeños productoresutt
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

José María Santolín, ganadero mendocino: “Soñamos con producir el 50% de la carne que consumimos”

Siguiente publicación

Cumplen con la enrevesada baja de retenciones para las Pymes, pero no conforman a las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

“Los pequeños y medianos productores están en vías de extinción”: El duro diagnóstico de Bases Federadas sobre la realidad de los chacareros

por Bichos de campo
21 junio, 2025
Actualidad

“Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”, denuncia Cacho Bárbaro: Su Partido Agrario y Social sorprendió ganando en áreas yerbateras y tabacaleras de Misiones

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .