UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Lactear? El sueño cumplido de cinco empresas tamberas para poder agregar valor a la leche que producían

Yanina Otero por Yanina Otero
29 enero, 2023

Lactear SA es una empresa creada en 2003, que surge de la voluntad de 5 familias productoras de leche que tuvieron el propósito de agregar valor a la materia prima e integrarse hacia adelante en la cadena hasta llegar a los consumidores locales e internacionales con quesos de primera calidad.

La actividad principal de la empresa es la elaboración y comercialización de productos y subproductos derivados de la leche. Se encuentra ubicada en la ciudad de Morteros (Córdoba), en el centro de la cuenca lechera más grande del país y de Sudamérica. Su abanico de  productos abarca los quesos blandos, duros y semi duros, además de leche en polvo y suero.

La compañía es liderada por cinco familias bien “lecheras”: Giustina, Costamagna, Bosio, Gastaldi y Borgogno. Desde su fundación fue sumando actividades. Primero en 2005 comenzó a producir quesos y para 2014 inauguró una fábrica de alimentos deshidratados, con la cual empieza a producir diversos tipos de leche en polvo y sueros de queso en polvo. Esta nueva línea de productos consolidó a Lactear como empresa exportadora. 

En su planta de deshidratados posee la acreditación HACCP (Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control), y además cuenta con dos acreditaciones: una de Senasa y la otra de Bureau Veritas. A su vez, Lactear está certificada como empresa de elaboración de alimentos libres de gluten por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia. Y se encuentra en proceso de la certificación Halal, que otorga el Centro Islámico de la República Argentina, para poder exportar a mercados musulmanes.

El actual presidente es Roberto G. Bosio, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector lácteo, siendo referente en la actividad y reconocido por los diversos actores del negocio. El vicepresidente es José Costamagna, también con importantes antecedentes en la industria. El equipo total de colaboradores de la empresa llega actualmente a unas 104 personas, más el personal eventual que se contrata.

A nivel de capacidad operativa, la empresa cordobesa produce cerca de 50 millones de litros de leche por año, con los cuales elabora luego 5.000 toneladas de queso, 2.000  toneladas de suero y 1.000 toneladas de leche en polvo.

Según explican desde la empresa, toda la leche procesada pertenece a tambos propios, aplicando estrictos controles de calidad de la materia prima y trazabilidad desde el tambo hasta el producto terminado.

Este es un video institucional de la firma:

A pesar de su perfil exportador, el 91% de la facturación que realiza la empresa se genera sobre en el mercado. El mercado externo explica por ahora un 9%. Pero la firma proyecta que las ventas al extranjero vaya creciendo y que represente casi el 18% para el 2030. Desde el año 2015 apuestan fuerte a ese flanco, desarrollando mercados como Colombia, Brasil, Taiwán, Vietnam, China, Rusia, entre otros.

Con el objetivo de mejorar su nivel de competitividad, tanto en el mercado local como en el internacional, la firma focaliza actualmente sus acciones e inversiones hacia un crecimiento de la productividad. En la actualidad opera con un ratio de 1.600 litros de leche procesados por operario, en tanto el objetivo es alcanzar un rendimiento de 3.000 litros por operario, sin requerir mano de obra adicional. 

En lo que respecta a su situación financiera, en su ejercicio económico cerrado en marzo de 2021 alcanzó una facturación de 1.981 millones de pesos, en tanto su resultado final fue de poco más de 128,4 millones.

A su vez, según los registros del BCRA, su deuda bancaria asciende a alrededor de 984,4 millones de pesos, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos). Su principal acreedor es el Banco Nación, con el 65% del total de sus deudas. Muy lejos le sigue el Banco Macro con el 11%, y el resto se divide entre el Santander y el BBVA, entre otros bancos.

Etiquetas: córdobaindustria lácteaLactearlecheríamorterosPymes lácteasroberto bosio
Compartir9885Tweet6178EnviarEnviarCompartir1730
Publicación anterior

Con ganas de exportar carne a Europa, un ex diputado italiano intenta reactivar el viejo frigorífico Sadowa de Mar del Plata

Siguiente publicación

Estamos secos: Para diversificar el riesgo, hace años los Ferreri apostaron a la ganadería y a cultivos raros, pero aún así los golpea la sequía. “Esto va a dejar secuelas”, advierten

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la ofensiva fiscalizadora en Córdoba: Clausuran depósitos, interdictan miles de productos y allanan campos por irregularidades

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

“No me siento un bicho raro”, dice el geólogo Matías Godino, que desde el área de Conservación de Suelos y Manejo del Agua de Córdoba trabaja para unir a esa ciencia con la agricultura

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Agricultura

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

por Sofia Selasco
23 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Andres says:
    3 años hace

    Si y estos inresponsables compraron una fábrica de dulce de leche y usan aceite quemado para las calderas ,contaminando la gente como piamontesa y les chupa un huevo a ambiente de cba,ojala se haga algo por los vecinos

  2. Ariel says:
    3 años hace

    Y si que no les va ir bien a lactear si a los repositores que tiene le paga dos pesos con cincuenta le dan la representación a cualquier para que así le paga dos pesos

Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .