Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025

En diciembre la faena vacuna fue de 1 millón 240 mil vacunos y la producción de carne rondó las 283.000 toneladas, suponiendo un peso medio por res obtenida de 228 kilos. Si a ese volumen se le restan exportaciones estimadas en 80.000 toneladas, el consumo dispuso de 200.000 toneladas.

En función de la población que tiene la Argentina, esto arrojó un consumo promedio de 51 kilos per cápita anuales de carne. Fue el tercer mes más alto del año y 8% mayor el promedio de todo 2024. Eso repercutió en los precios de la carne: según la última medición de inflación del INDEC, la carne fue uno de los alimentos que más subieron, cerca del 8%, arrastrando el rubro alimentos.

A pesar de la alta oferta y de los bajos ingresos de la población, la demanda local dio muestras de su interés en la ingesta de carne vacuna, lo que se vio reforzado por los feriados de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que siempre son momentos de alta demanda.

A fines de noviembre ya se había registrado un primer salto de las cotizaciones ganaderas ,que volvieron a aumentar en diciembre luego de meses de estancamiento. En ese período el valor del ganado aumentó cerca de 20/25%.
Pero en enero los precios de la hacienda están retrocediendo.

En el Mercado Agroganadero de Cañuelas los mejores lotes de novillos, novillitos y vaquillonas de Feedlot se negocian con valores de 2400/2500 pesos cuando habían llegado a los 2700/2800 pesos por kilo vivo. La caída es de 10%.

Esta baja es habitual en este período, ya que gran parte de la población con mayor poder de compra se toma vacaciones, deja sus lugares de residencia en los grandes centros urbanos y esto resta presión de demanda.

FESTEJANDO LA INFLACIÓN: Todos las materias primas perdieron contra inflación. La soja más de un 100 % y el novillo un 45 %. El poder de compra de la producción agropecuaria esta por el suelo pic.twitter.com/I5c0lEjKFw

— Néstor Roulet (@NestorRoulet) January 14, 2025

Lo que esperan los operadores del negocio es que en febrero-marzo se dé una nueva reacción positiva de los precios.

Esta expectativa la basan en que se daría la combinación del regreso de la población de centros vacacionales con una menor oferta de hacienda.

En los feedlots hay 1,7 millones de vacunos, no es un número escaso, pero dos terceras partes de esa cantidad ingresaron a los corrales desde mediados de noviembre y por lo tanto no estarían disponibles para la faena antes de abril.
La expectativa está puesta en que esa escasez relativa de ganado impulse los precios. “No va a sobrar nada” dijo un importante feedlotero.

De la suerte que corra el mercado del ganado con destino a la faena y los ingresos que puedan obtener los feedloteros depende en mucho la suerte de los criadores, que en marzo comenzarán a vender sus terneros. Y si bien las recrías van ganando espacio la participación de los feedloteros es decisiva en las cotizaciones de la invernada.

Etiquetas: cadena ganaderacarne vacunaconsumo de carnefeedlotprecios de la carnevacaciones 2025
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

¡Gracias por el aviso! La agencia Fix baja la calificación financiera de Agrofina hasta el último escalón posible

Siguiente publicación

Buscando soluciones para la producción ovina, Magalí Valenta integra una investigación para utilizar las lanas gruesas como sustrato hortícola y fertilizante

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

por Matias Longoni
17 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

11 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

11 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .