UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2025

La Secretaría de Agricultura sigue empeñada en dar solo buenas noticias. El título del comunicado más reciente da cuenta de que “la lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos”.

Se refiere la información a que, con los datos cerrados a junio, “la producción de leche presentó un incremento entre enero y junio de 2025 registrando una suba del 12%, comparado con el mismo período del año anterior, de acuerdo al último análisis de la Dirección Nacional de Lechería, con base en datos registrados por el INDEC, y consolidando una tendencia positiva que se refleja en todos los eslabones de la cadena”.

Nada que decir, es muy visible y saludable la recuperación de la lechería en la primera mitad de 2025 respecto del año anterior, cuando había sufrido un fuerte bajón como consecuencia de la sequía y los malos precios que cobraban los productores en meses anteriores.

Pero se trata de una recuperación, pues aplicando una mirada histórica, como sucede en este cuadro del OCLA (Observatorio Lácteo), uno cae fácilmente en la cuenta que la producción de leche recuperó los niveles previos a la sequía, ya que la producción actual va en línea con la de 2022 o 2023. Incluso se encuentra algo por debajo de estos años.

El mandato comunicacional en Agricultura, que hasta aquí no se ha caracterizado por su apertura a responder las preguntas del periodismo especializado, parece ser: “demos buenas noticias, porque es un año electoral y hay que sacar pecho”. Por eso también el comunicado destacó que “el stock de vacas lecheras también mostró una recuperación significativa: de acuerdo con los tableros dinámicos del Senasa, ya que en 2025 se registró un incremento del 5,3% respecto del año anterior, lo que refuerza la base productiva para sostener el crecimiento”.

También hay que decir que se trata de una recuperación, esperada por cierto, porque en años previos ese stock de vacas venía mostrando una fuerte reducción. También recurrimos a un cuadro histórico del OCLA:

Seguramente conscientes entonces de que se trata tan solo de una recuperación la que registra la lechería en esta primera mitad de 2025, pero ávidos de dar buenas noticias, los funcionarios buscaron otros indicadores que sostengan el título de su informe. Y dieron con un dato incuestionable finalmente.

“El salto más notorio se dio en el terreno de la tecnología aplicada al tambo. El uso de robots ordeñadores se disparó: de 370 equipos instalados en 2023, se pasó a más de 550 en la actualidad , reflejando una adopción cada vez más extendida de sistemas automatizados que mejoran la eficiencia y el bienestar animal”, indicó el organismo.

La vaca del futuro: De los creadores del robot de ordeño ahora llega… El robot que junta la bosta en los tambos y promete dejar atrás la limpieza manual

Un proceso semejante sucedió con “el número de rotativos o calesitas de ordeñe”, que se duplicó desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, “alcanzando las 40 instalaciones en todo el país, lo que optimiza los procesos y permite un manejo más ágil de grandes rodeos”.

“Estos avances marcan un cambio de paradigma en la lechería argentina, que no solo incrementa sus volúmenes de producción, sino que lo hace con un fuerte anclaje en la innovación tecnológica, el financiamiento, la mejora continua y la competitividad internacional. En este sentido, se destaca que el sector lácteo nacional vive un momento de expansión tecnológica sin precedentes, acompañado por un crecimiento sostenido en sus principales indicadores productivos”.

Etiquetas: estadistica lecheralecheríaproducción de lecherobot de ordeñetambos calecita
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

Siguiente publicación

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .