Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Preocupación en directivos de Carbap por las medidas de María Eugenia Vidal

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2018
Vidal impuesto

Por Nicolás Razzetti.-

La posibilidad de que en 2015 el recambio presidencial permitiera un nuevo rumbo a la economía, y especialmente a las políticas agropecuarias, generó fuertes expectativas entre los productores agropecuarios.

En el arranque de la gestión de Mauricio Macri se quitaron retenciones, y los Registros de Operaciones de Exportación (Roes) que frenaban el acceso a los mercados internacionales. La medida llenó de esperanzas a los productores, que veían que el cambio se hacía realidad. Pero pasaron dos años, y muchos de los otros problemas de la agenda agropecuaria no se resolvieron. Por el contrario, la suba de costos, la presión fiscal, la deuda en materia de infraestructura y los problemas que genera la burocracia, siguen complicando al sector.

Al respecto, Matías de Velazco, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), dijo que “en el arranque del nuevo gobierno, al que los productores apoyamos,  hubo mucha expectativa, ahora vemos que hay un malestar creciente”. El dirigente agregó que “hay cierto aletargamiento” en la resolución de los problemas, y que la “la baja de la presión impositiva no se dio al menos a nivel provincial o municipal”.

A los directivos de Carbap les quedó la espina atragantada con la jugada que hizo el gobierno de María Eugenia Vidal al respecto del impuesto inmobiliario rural. Luego de que Cambiemos ganara las legislativas de octubre, se desayunaron con que la ley de presupuesto provincial para 2018, establecía subas en el inmobiliario rural del 50% y también se venía el revalúo de los campos. La combinación significa un incremento fuerte del impuesto.

Pero además, lo que enoja a los ruralistas es la falta de atención a sus reclamos por parte de las autoridades bonaerenses. “Vemos con preocupación que muchos cambios no se dieron y que el diálogo efectivo no existe; durante mucho tiempo les dijimos cuáles eran los problemas, pero no nos prestaron atención”, señaló De Velazco, quien destacó que las cuestiones latentes tienen que ver con reducir la presión impositiva y la carga burocrática, ya que “no nos pueden seguir creando registros para pedirnos información que ya tienen, y que encima es complicada de cargar”. Otra cuestión clave es mejorar la infraestructura de rutas y caminos rurales, y el dirigente lamentó que “se siga viendo al sector agropecuario como fuente de extracción de recursos”.

Etiquetas: Bichos de Campocaminos ruralescamposcarbapdirigentes agropecuariosInmobiliario Ruralmaria eugenia vidalmatías de velazcoPresión impositiva
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Postales de un Senasa que debe mejorar: La pezuña que está sola y espera

Siguiente publicación

Una pregunta a Cristian Russo: ¿Qué se espera para los cultivos y los rindes en febrero?

Noticias relacionadas

Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .