Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

PorMag, el mercado que evitó que los cerdos extrañaran Liniers

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2018

A principios de los años ’90, con su privatización, el Mercado de Hacienda de Liniers dejó de realizar subastas con ganado porcino (sí, señora, antes en Mataderos se negociaban también con chanchos y hasta ovinos). Esta situación dejó a muchos productores de cerdos desguarnecidos, sin la necesaria referencia de precios y a merced de una demanda que suele tiene mayor poder de negociación.

Fue entonces cuando varios productores decidieron agruparse para vender sus cerdos, fortaleciendo su posición y facilitando a los frigoríficos conseguir en un único lugar toda la mercadería que necesitaban. Así nació PorMag, una suerte de cámara sectorial que en mayo pasado cumplió 25 años de existencia.

Pormag – Principal operador del mercado de cerdo en Argentina (página institucional)

Adrián Biogioanni es productor y fue presidente de esa entidad. Explicó a Bichos de Campo que “lo innovador fue exigirse la mejora desde todo punto de vista (incluyendo el aspecto productivo). por eso se llama PorMag, que significa porcino magro”.

Escuchá el reportaje al ex presidente de PorMag:

El ex directivo de la sociedad agregó que “todas las semanas se trata con 35 o 40 frigoríficos. Lo que hacemos es orientar al productor en la comercialización de su rodeo porcino durante las 52 semanas del año”. En total hay actualmente unos 70 establecimientos que aportan su producción para dar volumen al mercado.

A lo largo de los años, el crecimiento de este mercado fue tal que “si tomamos la información que da semanalmente el Ministerio de Agroindustria, estamos participando con el 12% de la faena nacional”, explicó Biogioanni. Se trata de un porcentaje similar al que tiene el Mercado de Liniers respecto de la venta de ganado bovino para faena.

El servicio que brinda el PorMag cobra dimensión en momentos complicados como el actual, cuando la falta de rentabilidad genera incertidumbre en muchos productores de porcinos y hasta fuerza la decisión de dejar la actividad en muchos casos.

“No terminamos de salir de un temporal complicado. La realidad es que la estructura de costos en un 75/80%o está dolarizada”, y entonces “cuando el dólar sube 1 peso el costo de producción sube 80 centavos”, indicó Biogioanni. Luego explicó que “el precio lo fija el mercado y el consumidor cobra en pesos. Eso nos llevó a un estado de crisis marcado, en el que desaparecieron muchos productores como fruto de esta circunstancia”.

Etiquetas: adrian bongioannicerdoscórdobaliniersmercadosporcinospormag
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Los productores de Gualeguaychú acuden a la justicia para poder sembrar soja y maíz

Siguiente publicación

Iván Ordóñez: Un agri-geek que nos explica “esos raros vocablos nuevos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Coyuntura versus largo plazo, “vientos desfavorables”, “vasos medio llenos” y falta de señales claras: El panorama dual en el que se debate el empresariado del agro

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .