Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué están tan enojados los productores? “El gobierno está aplicando políticas que generan incertidumbre”, opina el cordobés Luis Magliano

Bichos de campo por Bichos de campo
20 octubre, 2020

¿Hay mal humor entre los productores del agro? El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Luis Magliano, cree que esa molestia surge de no saber qué rumbo tiene la política económica del país.

“El productor agropecuario es un sujeto inversor que necesita reglas de juego claras. Malas, buenas o regulares pero saber cuál es el horizonte. El gobierno está aplicando políticas que generan aun más incertidumbre”, señaló a Bichos de Campo.

El termómetro social de Magliano le indica que la sensación de que el gobierno “va por todo” está a flor de piel. El miedo a las acciones contra la propiedad privada y la creciente concentración de poder prendieron las alarmas de muchos productores que, por experiencias anteriores, aguardan por nuestras intervenciones. “Tergiversaron el mercado de maíz, trigo y de la carne. Cosas que son una gran herramienta de trabajo para el país porque es un desafío de agregado de valor. Está en el ADN”, dijo.

Mirá la entrevista a José Luis Magliano:

Incluso la baja parcial de las retenciones, de un 33% a un 30%, son para él una cara más del intervencionismo, porque –contra lo que se dice- no está dirigido al productor sino a beneficiar a las grandes exportadoras. Aseguró que “el foco parece que apunta para un lado pero en realidad apunta para otro. Es darles condiciones a los exportadores para pedirle que adelanten dólares. Esa es la jugada que el común de la gente no lo ve.”

-¿Las criticas e insultos al sector son parte del regreso del relato?

-Es parte de encontrar un enemigo. Desde la Sociedad Rural de Jesús María los productores no se sienten el enemigo, se sienten el motor de la economía. Nos pensamos como el futuro de la Argentina. No te podes dar el lujo ponerte a pelear con el gobierno.

Uno de los problemas más importantes que este productor y dirigente ve es la falta de políticas a mediano plazo. Entiende que las medidas del Banco Central son parte de lo que denomina “plan parche” y son estructuradas en función únicamente del hoy, sin pensar en el mañana.

“Al productor dale condiciones, ni siquiera beneficios, dale certidumbre”, concluyó Magliano.

Etiquetas: córdobajosé luis maglianopolítica económicaproductor agropecuarioretencionesSociedad Rural Jesus María
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Vos sabés todo lo que sucede dentro de un invernadero? Un desarrollo de estudiantes platenses permite un monitoreo continuo

Siguiente publicación

En medio de dudas de los operadores, el Senasa ratifica que el 1° de enero arrancan las Buenas Prácticas obligatorias en la producción hortícola

Noticias relacionadas

Actualidad

La catástrofe productiva se sentirá con mayor fuerza en Córdoba: La cosecha será prácticamente la mitad de la que pudo haber sido

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: CRA se resigna con este gobierno y le propone al próximo que elimine las retenciones

por Daniel Peppa
21 marzo, 2023
Actualidad

El transporte de cargas registró un fuerte incremento de lo movilizado entre enero y febrero, lo que supone una buena noticia para el agro

por Bichos de campo
20 marzo, 2023
Valor soja

Argentina impotencia: Este año el gobierno nacional cobrará retenciones por más de 6500 millones de dólares a productores agrícolas mayormente quebrados

por Valor Soja
18 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

Argentina pasó a tener términos de intercambio desfavorables: Se acabó la “ayuda” del mercado internacional

25 marzo, 2023
Actualidad

Crónicas Robadas: El movimiento rural de Juan Grabois recibió 140 hectáreas para llevar adelante un proyecto agroecológico en Chapadmalal

25 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Pablo Torello ninguneó el nuevo proyecto de Ley Agroindustrial del oficialismo y expuso sus razones

25 marzo, 2023
Destacados

La historia detrás de la foto: ¿Es un delito trasladar en Salta o Jujuy 11 reses de llama en la caja de una camioneta?

25 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .