UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Pero a quien se le ocurre hacer papas fritas en medio de los cerros tucumanos? En Tafí existe un intento serio para agregar valor a una producción tradicional del valle

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2023

El maravilloso valle de Tafí del Valle es una tradicional zona productora de papa semilla desde hace varias décadas: por sus excelentes condiciones sanitarias allí se produce la papa que luego es usado para multiplicar en otras regiones productoras. Pero José María Paz, un productor local que ahora aspira a la intendencia de esa comuna, cierto día habló con sus hijos para ver cómo expandir ese negocio tradicional: surgió así la idea de levantar una fábrica de papas fritas en medio de los cerros.

El nombre de la empresa no mereció demasiado debate: se llama Papas Tafí. Tampoco fue necesario buscar de dónde abastecerse de la materia prima, porque los Paz ya venían siendo multiplicadores de algunas variedades de papa semilla utilizada luego por multinacional Pepsico para abastecer sus tradicionales marcas. Una de ellas había quedado liberada de derechos y ellos la tenían allí mismo, disponible para multiplicar e industrializar.

De productor de papa e industrial, a candidato a intendente por Tafí: Rodeado por los cerros tucumanos, José Manuel Paz busca “cambiarle la cara al Valle”

Hoy es muy curioso observar como una columna de humo blanco se alza orgullosa entre los cerros de uno de los valles más bellos de la Argentina. La fábrica de papas fritas Tafí es, además de algunas queserías, el intento más serio de agregar valor y generar trabajo a los productos locales del agro tafiteño. El empleo genera ocho fuentes de trabajo permanentes y el producto -que no tiene nada que envidiarle a las papas fritas más conocidas del mercado- sale listo para el consumo.

Matías López Palacio, un joven ingeniero mecánico que vive en San Miguel de Tucumán, se hizo cargo en los últimos meses del gerenciamiento de la planta ideada y construida por la familia Paz. Todas las semanas recorre para ir al trabajo uno de los trayectos más hermosos que existen en la Argentina: la subida hasta las alturas de este hermoso valle rodeado de cerros.

Matías nos contó la historia de esta pujante fábrica:

La zona es muy adecuada para la producción de papa de altísima calidad porque “al ser alta y fría” tiene muy poca presión de enfermedades. También hay tradición en la producción de papa semilla desde por lo menos la década de los 80. Pero hasta 2018, cuando se generó este proyecto agroindustrial, toda esa producción local salía a granel hacia otras zonas productivas ubicadas “más abajo”.

Hoy la papa semilla sigue siendo el principal objetivo de la zona de Tafí. Pero hay una fracción de la cosecha que se destina a este emprendimiento. La papa que se necesita para hacer estas papas fritas tiene que tener determinadas características: no es la tradicional papa de consumo en la Argentina, de la variedad Spunta, sino de variedades específicas que por su forma y consistencia ayuda al proceso industrial.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

En las instalaciones de la fábrica Tafí hay una línea de producción de casi 50 metros de largo, donde por una punta ingresa la papa sucia, recién cosechada y con los restos de tierra, y por la otra sale el paquete de papas fritas (incluso saborizadas) listo para enviar en cajas al mercado. En el medio se la lava, se la pela, se la corta, se la calienta para quitarle el almidón, se la fríe con delicadeza, se la selecciona y se la embolsa. Todo sin ningún tipo de agregado.

La actividad industrial en el plácido valle ha alterado algunos ritmos, y por fortuna. Lo que antes solo bajaba, ahora sube en ciertos momentos del año. Es que en la planta “se produce todo el año. Acá ahora estamos cosechando en Tafí del Valle, pero en otros momentos se trae papa de abajo, porque no se dan las condiciones para cosechar”, nos explicó López Palazzo.

La planta industrial, que está en vías de expansión, puede procesar 100 kilos de papa por hora, casi una tonelada en una jornada de trabajo. Pero ese volumen varía de acuerdo al nivel de ventas. “Depende de cómo va saliendo el stock que tengamos. El depósito que tenemos al lado es un depósito bastante grande, nuevo. Ahí guardamos todo el producto terminado”.

-El producto final es muy bueno. ¿Cómo puede ser que compitan en calidad y desde esta pequeña escala con la marca más reconocida del mercado?

-El secreto es una muy buena calidad de papa y de aceite. Esto es lo que lleva el proceso. A la papa tradicional no se le agrega nada más que aceite y sal. Y cuando hacemos las saborizadas solo agregamos al final sabor jamón o cebolla y crema.

El proceso de cocción de la papa dentro de la línea lleva muy pocos minutos, porque se trata de láminas muy finas que se cuecen rápido, en 3 o 4 minutos. “La hojuela viaja por abajo de la freidora. Y después va a una zaranda con unos motores vibratorios. Le saca el exceso de aceite y después lo vuelco a un tambor saborizante. Ahí se le agrega la sal o el saborizante”, relató el gerente.

Uno de los mayores problemas que enfrenta esta pequeña agroindustria de Tafí del Valle es la provisión de electricidad, que no siempre es estable y a veces se interrumpe. Pero López Palazzo no permite que ese renegar le haga perder de vista lo más importante: agregar valor y generar trabajo en medio de un paisaje de ensueño. “Soy bendecido de trabajar acá en un lugar tan lindo. Vengo todos los días y no entiendo los paisajes que veo”, define.

Las papas Tafí, finalmente el fina de esta historia productiva, se pueden encontrar en San Miguel de Tucumán, pero también se distribuyen en Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, en todo el norte. Es cuestión de buscarlas y confirmar que aún en pequeña escala una pyme puede competir con las multinacionales más importantes.

Etiquetas: josé manuel pazmatias lopez palazzopapa semillapapaspapas fritaspapas tafísnackstafí del valletucumánvalor agregado
Compartir288Tweet180EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Federalismo Cero: Cabandié creó un “Programa Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio”

Siguiente publicación

La ganadería que se viene: El analista Diego Ponti explica cómo preparar a las empresas para un contexto que se espera más favorable

Noticias relacionadas

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

por Bichos de campo
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .