UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pequeño gesto económico, pero gran gesto político: Entre Ríos condonará dos cuotas del impuesto inmobiliario rural de 2022 a los productores afectados por la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
13 abril, 2023

El pasado 3 de abril, hace apenas diez días, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, elevó a la Legislatura de la Provincia un proyecto de ley que, entre otras medidas, condonaba a los productores declarados en emergencia agropecuaria por sequía dos cuotas del impuesto inmobiliario rural del año 2022, que se habían ido postergando y que lucían como salvavidas de plomo en medio de la actual situación de sequía.

Este miércoles, durante la cuarta Sesión Ordinaria de este año, ese proyecto se aprobó y finalmente se produjo la condonación de la obligación de pago de los incisos 1º y 2º del año 2022 para “aquellos productores agropecuarios que fueran declarados en situación de emergencia y/o desastre agropecuario mediante Decreto 46/22”.

La sequía dejó más de 500 millones de dólares en pérdidas agrícolas en Entre Ríos

La medida no es determinante en lo económico, pues apenas libera a los productores que están en situación de emergencia por dos años consecutivos de esas dos cuotas de un impuesto que ya habían sido postergadas desde el año pasado. Pero desde lo político tiene una gran significación, pues demostró que en apenas diez días, cuando hay acuerdo con la política, se pueden tomar medidas efectivas a favor del agro.

Y eso es lo que sucedió. El reclamo sobre la eximición de este impuesto había sido hecho a Bordet por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, a fines de marzo en el marco de la Exposición “Nuestros Caballos” que se está realizando en el predio de Palermo. “Se debe eximir de impuestos a los productores afectados por la sequía”, había pedido entonces el ruralista. Bordet tomó ese guante y respondió positivamente, aunque con una medida de imapcto económico marginal que no resolverá la vida de nadie.

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envíe a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

Los más beneficiados, en rigor, son los dueños de los campos, que se ahorrarán esas dos cuotas del impuesto sobre la tierra que venían siendo postergadas desde 2022, en el amrco de las sucesivas emergencias por la sequía. Es lo que viene sucediendo también con las cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural correspondientes a este año, de las que ni siquiera se ha comenzado a hablar ante a gravedad de la situación.

Pero en Entre Ríos, como en el resto de la zona núcleo, la mayor parte de la tierra agrícola es arrendada. Por lo que los productores que las trabajan no serían beneficiados, salvo que puedan negociar algo a su favor con los dueños de los campos. Por eso la medida fue más celebrada a nivel de la SRA y no tanto por las otras entidades de la mesa de enlace.

Como sea, el gesto político rompe con una inercia de confrontación entre los dirigentes rurales y el gobierno de Bordet, que parece estar cobrando conciencia de la gravedad de la sequía. El diputado Juan Navarro (Bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos) destacó que “esta ley es la herramienta legislativa que tenemos para dar. Reconocemos la problemática y que el Gobierno Provincial ha ido acompañando al sector todo este tiempo”.

Por eso el valor político del gesto. Ahora deberín seguir trabajando juntos para mensurar la gravedad de todas las situaciones.

Etiquetas: emergencia agropecuariaentre ríosgustavo bordetimpuesto inmobiliariosociedad rural argentina
Compartir1760Tweet1100EnviarEnviarCompartir308
Publicación anterior

Oli-nada-Garcas: A los 50, Tomás Oesterheld corrió 100 metros y se agitó, pero luego se decidió y bajó 50 kilos, y ahora corre 50 kilómetros por la montaña

Siguiente publicación

Por el desastre productivo ocurrido en la Argentina se prevé un derrumbe del comercio global de harina de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Destacados

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

1 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .