Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, mayo 26, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasen y vean: El balance de Mastellone Hnos es un reflejo de la tragedia presente en la economía argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2022
Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos

El balance trimestral presentado por Mastellone Hnos (La Serenísima), principal industria láctea argentina, es un reflejo de la situación presente en la economía, en la cual sólo prosperan los negocios financieros, mientras que aquellos proveedores de bienes y servicios están pasando por una “picadora de carne”.

En el primer trimestre de 2022 Mastellone Hnos logró obtener una ganancia neta de 16,0 millones de pesos versus una pérdida de 1281 millones de pesos. A primera vista, parece que se trata de una notable mejora, dado que la empresa logró revertir la abultada pérdida registrada el año pasado. Pero al analizar la composición de la utilidad, es posible advertir que la diferencia lograda no provino del negocio lácteo, sino de diferencias monetarias y financieras.

Además de un mercado interno pauperizado, Mastellone Hnos debe hacer frente desde 2020 al régimen de precios máximos establecido por el gobierno de Alberto Fernández, el cual determina que la empresa debe vender una gama de lácteos a precios que no logran cubrir los costos integrales para subsidiar, con sus propios recursos, a los consumidores argentinos.

“Al igual que lo sucedido durante todo el año anterior, nuestros precios de venta han sido insuficientes para compensar una nueva alza de nuestros costos, lo cual termina impactando en los resultados operativos del período”, indicó hoy la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“Estos incrementos, más la situación inicial de deterioro de márgenes, no ha podido revertirse durante el trimestre, llevando a la compañía a registrar una nueva pérdida operativa consolidada de 1024 millones de pesos, solo compensada luego por resultados de tipo financiero o relacionados con la reexpresión de los estados contables por inflación”, añadió.

Traducido: el negocio de la empresa no es rentable, pero no porque no tenga entre manos un negocio viable, sino porque no le permiten vender a precios adecuados. Si logró ganar algunos pesitos en el primer trimestre del año es por obra de diferencias financieras, que, vale aclarar, no generan valor alguno en la economía real.

“Es importante señalar, que la compañía ha mantenido en todo momento el normal abastecimiento de productos lácteos acompañando la demanda del mercado, incluyendo también aquellos que forman parte del programa de ‘Precios Cuidados’, a pesar de que los precios de venta de estos recién han podido ser actualizados en enero 2022 luego de cinco meses desde el incremento previo”, denunció Mastellone Hnos.

La empresa está realizando esfuerzos por incrementar las operaciones de comercio exterior, aunque esa es tampoco la solución porque, debido al “cepo” cambiario, los exportadores reciben muchos menos pesos de los correspondientes por cada dólar generado (las famosas “retenciones cambiarias”).

“En lo que respecta a las actividades de comercio exterior, se ha ido regularizando la situación del transporte internacional, lo que nos permitió embarcar aquellas operaciones pendientes de fin del año anterior e incluso las normales para esta primera parte del año”, señaló Mastellone.

Etiquetas: la serenisimalácteoslechería argentinamastellonemastellone hnosprecios cuidadosprecios máximos
Compartir446Tweet279EnviarEnviarCompartir78

Publicación anterior

La comercialización de soja medida en toneladas es tan baja como la registrada durante la severa sequía de 2008/09

Siguiente publicación

La cebada brindará refugio a quienes escapen del trigo en la campaña 2022/23: Mario Cattaneo dice que el área crecería 15%

Noticias relacionadas

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio
Actualidad

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
En Voz Alta: Con Todo Láctea, Villa María se convertirá esta semana en la capital lechera del país
En Voz Alta

En Voz Alta: Con Todo Láctea, Villa María se convertirá esta semana en la capital lechera del país

por Daniel Peppa
18 mayo, 2022
Todo listo para el fideicomiso: Ahora avísele a Feletti si le cobran igual el pan de pancho que será “subsidiado por el Estado Nacional”
Actualidad

Todo listo para el fideicomiso: Ahora avísele a Feletti si le cobran igual el pan de pancho que será “subsidiado por el Estado Nacional”

por Bichos de campo
4 mayo, 2022
Como la carne vacuna, también la leche en polvo comenzó a registrar una “baja correctiva” de los precios
Ganadería

Como la carne vacuna, también la leche en polvo comenzó a registrar una “baja correctiva” de los precios

por Bichos de campo
4 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10165 Comparte
    Compartir 4066 Tweet 2541
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6765 Comparte
    Compartir 2706 Tweet 1691
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    5881 Comparte
    Compartir 2352 Tweet 1470
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4968 Comparte
    Compartir 1987 Tweet 1242
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4013 Comparte
    Compartir 1605 Tweet 1003
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...