UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro indicador muestra el mal momento lechero: El costo de la alimentación es el más caro en 12 años

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 enero, 2021

Los tambos hace tiempo que están en crisis y las políticas oficiales no hacen más que generar incertidumbre y mandarles señales negativas, como la intervención vía derechos de exportación o los precios máximos que restan ingresos a toda la cadena y suelen recaer sobre industrias y productores. La leche pagada al productor subió así 27% en  2020, por debajo de la inflación.

Esos problemas se suman a las subas de costos que impactan de lleno sobre los números de los tambos. Muchos de esos costos, sobre todo en alimentación, encima están dolarizados, como es el caso de los granos.

Eso impacta en los márgenes de los eslabones productivos. De acuerdo a lo que publica el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) la baja es preocupante.

El precio de la leche que cobran los tambero en diciembre mejoró 5% y llegó a 21,4 pesos por litro, pero el margen siguen siendo negativo y eso se refleja en el menor poder de compra con la leche de los granos. Es decir, cuantos litros de leche se necesitan para adquirir un kilo de alfalfa, soja o maíz.

Tras la suba de precios de diciembre, ese indicador mejoró 2,9% en enero y dio positiva por primera vez en ocho meses. Pero según lo que dijo el OCLA, todavía es 35% inferior al de igual mes del año pasado.

Pero en la serie histórica la caída del resultado del primer eslabón de la cadena láctea, sobre el que se apoyan todos los demás escalones, es todavía mayor.

El OCLA comparó el precio de la leche versus los gastos de alimentación asociados a una canasta de alimentos común para todos los sistemas productivos, compuesta por grano de maíz, harina de soja y heno de alfalfa. Este margen es publicado de manera mensual por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, y se utiliza allá como un criterio para un mecanismo de cobertura (seguro) económica para la actividad lechera.

El informe señala que el margen de referencia que resta al precio de la leche un combo de diferentes productos que forman parte de la alimentación de las vacas es de 12 centavos de dólar lo que significa 40% menos que el promedio de los últimos 12 años. Entre 2008 y 2020 ese diferencial era de 20 centavos.

Jorge Giraudo dijo que, debido a esta desbalance entre el costo de producir la leche y el precio obtenido por venderla, el resultado económico de los tambos resulta negativo. “El precio actual es casi de equilibrio, pero cuando se le agrega el costo de capital (amortizaciones) ese valor se eleva a los 25 pesos”, observó.  Esto significa que tienen un rojo de 15% y ese resultado negativo lleva por lo menos 3 meses.

Etiquetas: crisis lecherajorge giraudolechelecheríaoclatambos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos

Siguiente publicación

Genética: En 2020 creció un 75% la inscripción de cultivares de soja en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .