UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Noticia repetida: El USDA avisa que el comercio de carne vacuna crecerá otro 3% este año, pero la Argentina se lo perderá

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 abril, 2022

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su informe trimestral sobre la producción y comercio de carnes. Allí aparecen buenas noticias para el sector bovino (que no serán aprovechadas por la Argentina) y malas nuevas para el sector porcino.

En cuanto al rubro vacuno, el USDA prevé que el comercio global se incrementará 3% este año, impulsado por compras de China que llegarían a 3,15 millones de toneladas lo que significa un crecimiento del 5% con relación al 2021 y del 130% en los últimos 5 años.

Brasil es uno de los grandes ganadores de esa renovada demanda asiática. En el vecino país no hay restricciones a las exportaciones, y por el contrario se las promueve y favorece. Para este año se calcula que vendería a la gran variedad de mercados abiertos que tiene unas 2,6 millones de toneladas, casi 4 veces lo que va a exportar la Argentina.

En el mundo hay una fiesta de consumo de carne vacuna y el gobierno argentino (¡urgido por generar divisas!) decidió quedarse afuera

Aquí, según adelantó el Gobierno, las exportaciones seguirán restringidas y no superarían el 20/25% de la producción, lo que significan unas 650/700 mil toneladas anuales, con viento a favor.

En el caso de Uruguay el USDA calcula que las exportaciones se mantendrían estables, entre las 535 y las 550 mil toneladas, aunque por lo que se ve hasta el momento también el vecino país se benefició de las restricciones que rigen en nuestro país, ya que en el primer trimestre del año sus envíos crecieron 16%.

Para el sector porcino el panorama es bien distinto. Según el USDA, “la recuperación de la producción de China así como una mayor oferta de otras carnes pesaron sobre los precios de la carne de cerdo y desincentivaron el comercio, disminuyendo las importaciones de 2021 casi un 20% o alrededor de 1 millón de toneladas por debajo de los niveles récord del año anterior año”.

Parió la chancha: Una suma de factores ponen en jaque la rentabilidad de la producción de cerdos

La situación sería similar este año: “En 2022, se pronostica que las importaciones de carne de cerdo de China disminuirán casi un 20% y empujarán el comercio mundial a la baja, más que compensar una recuperación de la demanda entre otros importantes países importadores a medida que se recuperan de Interrupciones relacionadas con COVID. Como el crecimiento en otros mercados nuevamente no compensará la caída en China, la mayoría Los principales exportadores de carne de cerdo experimentarán un segundo año consecutivo de contratación de envíos”.

Es lo que sucede en la Argentina, donde las exportaciones de carne porcina que habían arrancado en 2018, estos primeros meses de 2022 prácticamente desaparecieron.

Etiquetas: carne porcinacarne vacunademanda de carne de chinamercado internacional de la carneUSDA
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En Voz Alta: Walter Malfatto espera que la Mesa de Enlace reflexione y acompañe la marcha a Buenos Aires

Siguiente publicación

El gobierno convocó para mañana a los transportistas, pero sigue firme la medida de fuerza a nivel nacional

Noticias relacionadas

Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .