Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mujeres rurales: “Lo que existe es una moda de mostrar mujeres en distintas instituciones, pero eso no tiene nada que ver con inclusión femenina”, señala Pato Gorza

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 octubre, 2020

A Patricia “Pato” Gorza se la puede conocer como productora ganadera de la zona de 9 de julio, por su militancia política al formar parte de los equipos técnicos del Frente de Todos vinculados al agro, y también por su trabajo en la agrupación Mujeres Rurales Argentinas (MRA). Aunque es una referente de ese espacio, ella tiene una mirada más humilde sobre su participación.

La semilla de MRA surgió por mera causalidad, como a Gorza le gusta pensar, en el banco de una plaza luego de un encuentro de mujeres rurales en Saladillo. Pero el proyecto no es para nada uno tirado con hilos y hoy está más que consolidado. “Nos encontrábamos charlando y todas planteábamos que habían varios espacios de mujeres rurales pero que en ninguno no sentíamos completamente contenidas, incluso participando en ellos”, contó a Bichos de Campo.  

¿Qué es el movimiento de MRA? “Un grupo diverso con mujeres de toda Argentina. Nos reconocemos en las diferencias y juntas damos un paso para acortar la brecha”, dice la descripción en sus redes sociales. El espíritu, que es ante todo federal y va más allá del acompañamiento a la mujer rural, busca romper con ciertos códigos arraigados en el agro.

“Creo que lo que existe es una moda, una tendencia a mostrar mujeres en distintas instituciones y tener un marketing alrededor de eso. No tiene nada que ver con que realmente haya inclusión femenina. Si la inclusión es mostrar mujeres en un evento pero después a la hora de tomar decisiones los únicos sentados en la mesa son hombres, es un bluff”, reflexionó la productora y agregó que la responsabilidad es en parte de las mujeres que no han irrumpido reclamando esos espacios.

Mirá la entrevista completa a Pato Gorza:

La lucha de la mujer rural no empezó ahora sino que se remonta a las movilizaciones de Mujeres Agropecuarias en Lucha, allá por los años 90’ y con lemas como “Pan tierra y trabajo, remates al carajo. MRA tuvo esto presente cuando invitó a Lucy de Cornelis a su primer conversatorio. Aunque hoy la situación rural no es la misma y la lucha va por otro sendero, Gorza se siente unida a esos movimientos “por la mística y la fuerza de pelar por los derechos”.

Y si de machismos en el agro se trata, las mujeres no están únicamente en un lugar de padecimiento sino que muchas veces ellas mismas lo ejercen. Por eso, para MRA las herramientas para pensar el feminismo en la ruralidad no pueden ser otras que la paciencia, comprensión y empatía.

“Todo requiere de tiempo. Uno no puede caer en una localidad del interior profundo, ir a una reunión con mujeres y hablar de género como podríamos hablar en una reunión citadina. La paciencia que requiere empezar a incorporar estos conceptos es el eje principal. El feminismo muchas veces genera rechazo. La ruralidad tiene otros códigos y requiere otro trabajo”, aseguró la referente.

Etiquetas: AgroCampofeminismomujer en el campomujeres ruralesPato Gorza
Compartir46Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Syngenta se pinta la cara de verde: Compró a una de las mayores fabricantes de bioinsumos del mundo

Siguiente publicación

¡La sequía sigue eh! Y perjudica tanto la cosecha de trigo como la siembra de maíz y girasol

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Notas

“He visto muchos jóvenes que migran y terminan limpiando casas”, lamenta Luli Mamaní, que trabaja para desarrollar la ganadería en Guachipas y hasta sueña con hacer remates televisados desde ese remoto rincón salteño

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Elso Buscaglia says:
    5 años hace

    no es una cuestion de genero, mami. si no te llaman a la mesa de decisiones es porque no tenes algo interesante para decir. segui con tu ideologia que lo unico que hace es bajarte el precio.

  2. carlos says:
    5 años hace

    Muy buena nota. La entrevistada se ubica en una postura sumamente razonable y lejos del feminismo rupturista que ella misma critica.
    Creo sin embargo que en el ámbito rural las cosas han ido evolucionando silenciosamente hacia una paridad innegable de géneros en numerosos rubros.
    Por caso en la Agronomía, el país cuenta con numerosas referentes a nivel nacional (Margarita Sillón, Jorgelina Montoya por citar solo dos). Es reconocida por todos la especial idoneidad de las Ingenieras Agrónomas en el monitoreo y dirección de cultivos.
    Como contratista rural me toca interactuar casi en partes iguales con productoras rurales que lo hacen con gran idoneidad.
    Tal vez es cierto que en las entidades del agro la representación mayoritaria es masculina pero dudo que se deba a una postura machista generalizada del sector si no, como dice la entrevistada, a la propia decisión de las mujeres rurales.

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .