UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mil tambos menos. Datos oficiales sobre la década perdida en lechería

Matias Longoni por Matias Longoni
5 julio, 2017

 

Por Nicolás Razzetti.-

Los organismos vinculados a la producción agropecuaria siguen recuperando estadísticas, lo que ayuda a entender mejor los cambios que se van produciendo en las diferentes actividades. En el caso de la lechería, el Senasa difundió un estudio sobre la evolución de las existencias ganaderas y los tambos en funcionamiento entre 2008 y 2017, es decir, en la última década. De ese documento se desprenden varias conclusiones.

En 2008 había 10.922 tambos que concentraban 3.444.477 vacunos.

Nueve años más tarde el Senasa contó mil tambos menos (9.955), es decir que hubo una reducción del 10%.

En este punto hay que destacar que de esos mil, un total de 269 tambos (27%), se cerraron entre 2016 y 2017, lo que significa que con el nuevo gobierno y la decepción que causa la profundización de la crisis y la falta de medidas para el sector, la tasa de cierres se aceleró.

En 2008 había 10.922 tambos que concentraban 3.444.477 vacunos. Nueve años más tarde el Senasa contó mil tambos menos (9.955), es decir que hubo una reducción del 10%.

En tanto, la caída en el rodeo vacuno fue menor. Entre puntas del período analizado la reducción de todas las categorías fue de sólo 2,3%, manteniéndose estable la cantidad de vacas y vaquillonas.

Si el número de tambos cayó más que la cantidad de animales en producción es porque la actividad se fue concentrando en empresas más grandes.

En cuanto al reparto por provincias, de los tamboes que este año siguen en funcionamientos las provincias de la pampa húmeda concentran 9.441 establecimientos, o sea, el 95%.

En Buenos Aires hay 2.218 tambos. En 10 años la provincia perdió apenas 163. Su tasa de cierre fue del 7,3%.

En Santa Fe quedan 3.403 tambos. Sesde 2008 se cerraron 500, con una tasa del cierre de 15%.

En Córdoba hay 3.071 establecimientos lecheros. Se perdieron entre 2008 y 2017 un total de 540 tambos, lo que indica una tasa de cierre del 17,5%.

Sorprende lo que pasó en Entre Ríos. Pese a ser una provincia menos lechera que las otras, en el período analizado sumó 96 tambos, lo que significa un índice de crecimiento de los establecimientos del 15%. Su stock suma 161.158 animales lo que indica un incremento del 38%.

Etiquetas: . concentraciónlechelecheríasenasatambos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Rural 2017: más animales y una renovada apuesta a la ganadería

Siguiente publicación

ACA quedó cerca de las 20 millones de toneladas de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .