Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

ACA quedó cerca de las 20 millones de toneladas de granos

Matias Longoni por Matias Longoni
5 julio, 2017

Informa el sistio cordobés Agroverdad que el presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Augusto González Alzaga, comunicó a las cooperativas adheridas que el grupo fundado en 1922 cerró su ejercicio anual 2016/2017, el 30 de junio último, batiendo un nuevo récord de operatoria de granos, con 19.600.000 toneladas.

Dentro de esta performance, la Sucursal Córdoba de la ACA coronó un extraordinario ciclo con 4.570.000 toneladas, volumen superior en un 30% superior al del año anterior.

Resultado de imagen para Augusto González Alzaga

En base a estos datos, la Asociación “ratifica su liderazgo como operadora de granos en la Argentina: es la empresa que mayor volumen de cereales y oleaginosas canaliza en el país”, se indicó. En realidad, estos números solo son superados por Cargill y alguna otra empresa privada, pero solo cuando se contabilizan las operaciones de exportación de granos y subproductos. Puede conocer más sobre el origen de ACA en su página institucional.

Por otra parte, el secretario de la Mesa Directiva Nacional de la ACA, Gustavo Rubio, informó que en este mes de julio se pondrá en marcha una planta de reciclado de plásticos en Cañada de Gómez, Santa Fe. De esta manera, la cooperativa es la primera empresa proveedora de agroinsumos al campo que construye un establecimiento para recuperar y transformar los plásticos que genera su comercialización de fitosanitarios y silos bolsas.

La planta entra en etapa de puesta a punto y en unas semanas estará lista para iniciar el proceso. Ha invertido 7,5 millones de dólares en su construcción.

Por las limitaciones aún vigentes en el transporte de bidones de agroquímicos, en una primera etapa procesará y transformará los que procedan del propio territorio santafesino. En cambio, los plásticos producto del desecho de silos bolsas podrán ser enviados desde otras provincias. Esto es así porque todavía hay un debate pendiente con el Ministerio de Medio Ambiente, que pretende calificar los bidones vacíos como “un residuo peligroso”, y por lo tanto pone muchos límites a su traslado entre provincias.

Etiquetas: acacerealescooperativasExportacion
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mil tambos menos. Datos oficiales sobre la década perdida en lechería

Siguiente publicación

¿CRA atrasa? Emitió un comunicado de los tiempos de Moreno

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .