Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

¿CRA atrasa? Emitió un comunicado de los tiempos de Moreno

Matias Longoni por Matias Longoni
5 julio, 2017
¿CRA atrasa? Emitió un comunicado de los tiempos de Moreno

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió este miércoles un comunicado que parece salido del arcón de los recuerdos, ya que se parece mucho a aquellos que se enviaban de modo más o menos constante durante los largos años de intervención del mercado ganadero y cerealero por parte del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

El comunicado, en rigor, lleva por título: “Por la libertad del comercio de trigo”. Insólito pero real: lo mismo que se reclamaba duranteel kirchnerismo, pero ahora en el Gobierno de Cambiemos.

En realidad, en el escrito CRA comenta que envió una carta al Ministerio de Agroindustria reclamando la extensión “por tiempo indeterminado” de la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo, ya que las mismas tienen actualmente fecha de cierre en diciembre de este año.

“Las DJVE deben extenderse inclusive por más de un año, para permitir una mayor competencia entre los actores de la exportación y alcanzar una transparencia de precios de mercado que hoy no existe. Limitar dicha vigencia pone, además, un freno al desarrollo de los mercados de futuros de trigo donde hoy no se alcanza a operar más que el 1 % de nuestra producción”, explicó la entidad que preside Dardo Chiesa, que habló sin medias tintas de que los exiguos plazos para exportar trigo actúan como “un cepo a la exportación”.

Un artículo de Bichos de Campo analizó este problema hace unos días. Como no está habilitada la exportación de trigo de la próxima cosecha de trigo (que hoy está sembrándose), los precios internos del cereal se deprimen y se desacoplan de lo que sucede en el exterior. Justamente lo que provocaba el ex secretario de Cristina Kirchner con sus intervenciones en el mercado.

Para CRA, la demora en habilitar el comercio “significa para el productor triguero una notable pérdida económica en relación a lo que sucede con los precios de los mercados internacionales que, por ejemplo, subieron esta última semana más de 30 dólares por tonelada de trigo, mientras que aquí el precio se incrementó sólo en 2 dólares”.

Etiquetas: chiesacraintervenciónmercadostrigo
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

ACA quedó cerca de las 20 millones de toneladas de granos

Siguiente publicación

Con el vino no jodan: caen cerca de 20% el consumo y la exportación

Noticias relacionadas

Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo
Destacados

Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo

28 enero, 2021
Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003
Notas

Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003

25 enero, 2021
El peso de los granos: ¿Cuál es la incidencia real del trigo y el maíz en los alimentos básicos?
Notas

El peso de los granos: ¿Cuál es la incidencia real del trigo y el maíz en los alimentos básicos?

20 enero, 2021
CRA alerta que la necesidad de mejorar los balances de YPF conspira contra la competitividad del sector agropecuario argentino
Valor soja

CRA alerta que la necesidad de mejorar los balances de YPF conspira contra la competitividad del sector agropecuario argentino

19 enero, 2021
Cargar más

Ensayo

Sacrifique 3 plantas de un ensayo de emergencia. Bandera verde, emergio el 30 de noviembre, la amarilla el 2 de diciembre y la roja el 4 de diciembre en el mismo surco a solo 1.5 metros de distancia. Porque lo hacemos? @PPlantingARG @SM_Agro
Abro hilo pic.twitter.com/ETfRPtm1J9

— Dres Marra (@DresMarra) January 27, 2021

Ensayo 2

Sabiendo que el glufosinato es un herbicida que depende de la luz. Cuándo es la mejor hora del día para aplicarlo? Ideal 4 hs después del amanecer y 4 hs antes del anochecer. En la foto hay un ejemplo del efecto sobre Amaranthus aplicado a las 22hs vs 13hs (Takano & Dayan, 2020) pic.twitter.com/uwMmFxLkgz

— Fernando Oreja (@orejaf) January 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .