Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mendoza ya logra retener unos 40 mil terneros gracias al avance del feedlot y la siembra de pasturas bajo riego

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2020

Los productores de Mendoza duplicaron en los últimos nueve años la producción de carne bovina, que de todos modos sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda local. En rigor, -aunque creciente- la oferta llega anualmente a solo 15 millones de kilos, o unas 15.000 toneladas, según informó el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza. Se trata de un volumen ínfimo respecto de la producción nacional, que llega a más de 3 millones de toneladas.

De todos modos, es muy meritorio este crecimiento debido a que Mendoza tiene un clima casi desértico, donde se practica una ganadería de secano que requiere de muchas hectáreas por vaca y que no ofrece alimento suficiente para retener los terneros en la región. Bichos de Campo retrató las dificultades de este tipo de ganadería en un programa especial emitido hace unos meses:

https://youtu.be/JXTMzAKOGlw?list=PLy45bSmabpkz0rMeafFa3NG14E-exANBB

Ahora, un informe elaborado por el Cluster Ganadero de Mendoza y reproducido por la agencia Télam destaca que la cantidad de kilos de carne vacuna producidos en la provincia pasó desde 2011 de 7 a 15 millones, a raíz de la incorporación de pasturas bajo riego y de los feedlots.

“La última campaña de vacunación lanzó como dato que la provincia contaba con 514.308 cabezas, cifra que ha ido oscilando en los últimos años. De ese total, 280.000 son vientres que luego nos dieron unos 140.000 terneros. De esos, el 33% fue recriado e ingresó al sistema de engorde bajo la normativa 7074 de fomento ganadero”, remarcó Luis Damián Carbó, titular de la Dirección de Ganadería de la provincia.

El funcionario destacó que el motivo del incremento en la cantidad de carne producida en Mendoza, responde a que antes los terneros eran vendidos a Córdoba, San Luis, La Pampa o Buenos Aires para su engorde, y luego eran traídos nuevamente a la provincia para ser consumidos, pero en la actualidad esa situación ha cambiado.

Mauricio Pérez Huerta, coordinador del Cluster Ganadero, remarcó: “De los 140.000 terneros que producimos, 40.000 eran vendidos a otras provincias. Hoy por hoy, gracias a la producción de forrajes, se quedan acá. Los 100.000 restantes también se quedan como hembras de reposición y demás”.

En la provincia “son unos 5.000 los productores ganaderos y predomina la cría, recría y engorde de bovinos, representando el 34% del total de la actividad. Es esta la segunda en importancia luego de la actividad caprina que representa el 48%”, concluyó Huerta.

Carbó remarcó que la actividad ganadera bajo riego ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, por lo que este sector se ha convertido en un fuerte demandante de forraje: “Esta situación nos obliga a estudiar el uso de las superficies con derecho de riego y cuántas de ellas están en uso para ver si son potenciales espacios para la elaboración de pasturas destinadas a engorde”.

El funcionario señaló que en Mendoza son unas 420.000 las hectáreas que cuentan con derecho de riego de las cuales 96.600 están en desuso (23%).

“Estas superficies, muchas de ellas son un potencial para la producción de forrajes y desde el ejecutivo estamos trabajando en brindar las herramientas necesarias para fomentar esta actividad que viene en constante crecimiento”.

Etiquetas: . mendozabovinoscluestre ganadero de mendozacríaganadería de secano
Compartir81Tweet23EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Buenas Prácticas en frutas y verduras: Ricardo Velimirovich advirtió que "no alcanzan los profesionales para certificarlas"

Siguiente publicación

"Existe desinformación con un poco de resentimiento hacia el sector agropecuario", percibe el joven Federico Parisi

Noticias relacionadas

Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

Con la eliminación del peso mínimo de faena, se armó el debate: ¿Es un alivio o un riesgo para el negocio cárnico argentino?

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .