Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Mejoró la demanda de carne vacuna de los argentinos: Se elevó a 54 kilos per cápita en julio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2020
Mejoró la demanda de carne vacuna de los argentinos: Se elevó a 54 kilos per cápita en julio

Se recupera el consumo de carne vacuna. Los datos del ministerio de Agricultura indican que en julio la producción de ese alimento fue de 276 mil toneladas res con hueso, a los que hay que restale unas 78 mil de exportaciones. Anualizando la diferencia y teniendo en cuenta una población de 44 millones de habitantes, el consumo ponderado por persona para el séptimo mes del año fue de casi 54 kilos.

Ese nivel empata el registro del mes anterior y eleva así el promedio de este año, que hasta fines de mayo venía muy bajo, en torno a los 50 kilos. Si se agregan los 48 kilos per cápita de pollo que las avícolas dicen que aportan al consumo local y los 15 kilos por habitante del sector porcino, el mercado local cuenta en esta etapa del año con una oferta de 113 kilos de carnes varias por año y por habitante.

El dato a tener en cuenta es que aún con mayor oferta de carne vacuna, el consumo pagó bien. En julio el IPCVA detectó un incremento de más del 2% en el precio promedio de la carne, que así acumula una suba interanual del 55%, superando en unos 10 puntos porcentuales a la inflación. Los argentinos no aflojan con el consumo de carne vacuna ni en la crisis económica.

Así las cosas, crecen las exportaciones este año en torno a 10%, pero también mejora el consumo por la alta faena que creció 3% en enero-julio.

El aumento en la oferta de ganado venía dando buenas señales. Los datos de los últimos meses indicaban un incremento en novillitos, mientras que se venía achicando la oferta de hembras, es decir de vacas y vaquillonas. Esto despertaba temores sobre una nueva reducción del stock.

Esos miedos ahora se profundizan con la seca, que ya recuerda uno de los peores momentos de la ganadería argentina, cuando en 2008/09 a la falta de lluvias se sumaron las retenciones y los ROE (permisos de exportación) que manejaba el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien poco lee importo la descapitalización de los ganaderos ni el cierre de frigoríficos y la consecuente pérdida de puestos de trabajo. Es lo que viene de la mano de la liquidación y el faltante posterior de hacienda.

En esos años la ganadería argentina perdió hasta 11 millones de animales. Calculando un valor promedio de 50 mil pesos por cabeza (eso es lo que vale hoy una vaquillona preñada o un novillo de 420 kilos y buen rinde en la faena), esa cantidad de hacienda “perdida” equivale nada menos que a 550.000 mlllones de pesos o también a unos 5.500 millones de dólares oficiale.

Esa “pérdida” a la que colaboraron años de restricciones comerciales del gobierno de entonces fue todo un despropósito en una economía que solo recibe las inversiones de los propios y no de los ajenos, que por otra parte garantizan el alimento más codiciado y aportan divisas con las exportaciones.

Etiquetas: carne vacunaconsumo de carneganaderíaguillermo morenoipvcasequía
Compartir86Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Confirmado: Mientras el trigo sufre, por la sequía no se pudieron sembrar 200 mil hectáreas de girasol

Siguiente publicación

José María Méndez impulsa las bioenergías desde el INTA: “Es fundamental aprovechar los residuos de la agroindustria y la producción pecuaria”

Noticias relacionadas

Cultura Cárnica: Dos hermanos, hijos de ganaderos, desarrollaron snacks de carne deshidratada junto al INTI
Notas

Cultura Cárnica: Dos hermanos, hijos de ganaderos, desarrollaron snacks de carne deshidratada junto al INTI

18 enero, 2021
Peligro de intervención: Recuerdan que la carne argentina ya es una de las más baratas del mundo
Notas

Peligro de intervención: Recuerdan que la carne argentina ya es una de las más baratas del mundo

16 enero, 2021
Europa cede ante Estados Unidos y corre peligro la Cuota de carne de feedlot
Notas

Fernando Milano expone el costo oculto de producir carne con granos: Se consume mil veces más petróleo que en un pastizal natural

15 enero, 2021
Liniers va a demorar un poco más en irse de la ciudad, pero las obras en Cañuelas avanzan
Notas

Basterra confirmó que negocian con frigoríficos: “El Presidente ha sido muy firme al decir que no puede faltar carne vacuna en la mesa de los argentinos”

13 enero, 2021
Cargar más

Ruta 50

Días atrás publiqué algunas imágenes sobre el estado d la ruta 50 tramo C.Casares Lincoln y me llegó la consulta Q tan profundo es?La Respuesta (ver imagen) @BAProvincia @ObrasPublicasAR @HCDiputadosBA @secgeneralpba @MIGobiernoPBA @JefaturaPba @MInfraPBA @gkatopodis @Kicillofok pic.twitter.com/jhQZLqarPf

— César Tapia (@cesartapiaok) January 18, 2021

Problema

El Problema no es el productor.
Algunos ejemplos de lo que el productor agrícola, ganadero y tambero recibe de los precios que pagás en la góndola.#ProductoresMarcosJuárez pic.twitter.com/7aNFWtvG94

— APR Marcos Juárez (@APRMarcosJuarez) January 18, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .