Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Matria, la leche del Movimiento Evita, comenzará a producirse en una pequeña usina láctea inaugurada en el partido de Leandro N Alem pensando en el abastecimiento local

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
12 julio, 2024

Para agregarle valor a la producción y mejorar las condiciones de producción del sector tambero de la zona se inauguró recientemente la usina láctea de Alberdi, una localidad de casi 300 habitantes, ubicada a 40 kilómetros de Vedia, ciudad cabecera del partido bonaerense de Leandro N Alem. Se trata de la primera planta de su tipo en esa región, tiene una capacidad para procesar 500 litros de leche fluida por hora y recibirá la producción de  6 tambos de la zona.

La fábrica que se construyó con apoyo del gobierno bonaerense en un predio cedido por la municipalidad de Alem, comenzó a proyectarse en el año 2021 desde el Frente Movimiento Agrario Evita y algunos tamberos cooperatizados. En la sala de elaboración se pretende desarrollar un proceso de industrialización, sin alterar las propiedades de la leche y comercializarla directamente en la región donde esta enclavada. Para eso cuentan con un equipamiento fabricado por una pyme nacional, que adaptó sus diseños a las condiciones reales de la instalación.

“Primero se tomó la decisión de formar la cooperativa de servicios rurales para productores de Leandro N. Alem,  después el municipio otorga un predio para el desarrollo de la usina. A partir de ahí se empezaron a gestionar los recursos para arrancar con la planta”,contó a Bichos de Campo Santi Boy, referente del Frente Agrario en la provincia de Buenos Aires.

Luego agregó que “la sala de elaboración se armó de cero,  gracias al trabajo articulado entre la cooperativa formalizada y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia que ayudó con algunas herramientas de asistencia a los productores. De este modo se fue avanzando en la construcción y en la compra del equipamiento”.

Hasta el momento son 6 tamberos los que procesarán su producción en la planta. Sin embargo se estima que durante la puesta en marcha, se duplique el número de productores y se lleguen a  pasteurizar alrededor de 4 mil litros de leche por día a mediados del 2025.

“Empezamos con 6 tamberos, con los cuales se hizo un trabajo de saneamiento de los rodeos y un seguimiento de mejora de su infraestructura, principalmente en el equipamiento de ordeño. La idea es ampliar el marco de alcance a los productores, porque el equipamiento cuenta con un sistema de pasteurización, homogenización y ensachetado donde el litro de leche se somete a una pasteurización tradicional que no tiene dilución”, explicó Boy.

Además dijo: “La idea es arrancar con el abastecimiento local, y estas han sido las conversaciones que hemos sostenido con el intendente municipal y el área de producción. Tenemos una marca propia, que es la marca Matria, porque ya tenemos experiencias  con otras producciones dentro de la provincia. El esquema de distribución sería abastecer la localidad, también la localidad siguiente, después la cabecera y luego la región”.

Si bien la planta está equipada con toda la tecnología necesaria para  pasteurizar, homogenizar y emsachetar la leche, Boy resaltó el papel de las pymes y su capacidad de cubrir las demandas de emprendimientos de pequeña escala.

“El equipamiento consiste en una tanque de frío de acopio, un pasteurizador intercambiador térmico de placas y además esta compuesto por un homogenizador y la ensachetadora. Todo lo fabricó una pyme de Santa Fe que  tomó la decisión de armar estos equipos con los que estamos trabajando y son ellos también los que hacen el seguimiento técnico. Por otra parte, los sachets están pensado para las grandes producciones, pero hay una pyme en Entre Ríos que los hizo a esta escala. Entonces es necesario poner en valor a las pymes que producen insumos y equipamientos para pequeña escala”,.

Al acto de inauguración asistieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el  ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quienes no perdieron la oportunidad para cuestionar  la teoría del Estado ausente y la falta de acompañamiento a los programas de desarrollo local que constantemente manifiesta el gobierno nacional.

 

Etiquetas: colonia alberdicooperativasFrente Movimiento Agrario EvitalechePymesSanti Boytambos
Compartir6129Tweet3831EnviarEnviarCompartir1073
Publicación anterior

Alegría bonaerense: Por la bajante del río Paraná el “premio” del maíz Bahía Blanca ya supera el 6%

Siguiente publicación

“Quizás mis posiciones están avanzadas en el tiempo”, explicó un indignado Fernando Vilella sobre su despido como secretario de Bioeconomía

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Ricardo says:
    10 meses hace

    Otra pyme que Chiquito va a subsidiar,para hacer polítika.Eso si,con la plata de los bonaerenses.

    • Carlos says:
      10 meses hace

      Tal cual. Mientras te funden Sancor!!!!

      • Fredy says:
        10 meses hace

        Sancor está en Santa Fe. Está cooperativa está ubicada en pcia en Pcia de BsAs.

  2. Martín reinaldo Suárez says:
    10 meses hace

    Me alegra la iniciativa, no es fácil arrancar, pero con buena dirección técnica pueden lograr buenos resultados. Trabaje 15 años en SanCor, 8 de ellos en laboratorio y sé lo difícil que es lograr un producto bueno que no se degrade rápido en el mercado. Busquen buena tecnología, cuando más dure ésta en la góndola y heladeras, más van a vender.
    Prioricen la higiene en tanques y cañerías, juntas, y pasteurizador… Y que no pierda cadena de frío del tambo a la planta, y de la cámara al comercio. Mucha suerte!

  3. Hector says:
    10 meses hace

    Viven generando “kioscos” para seguir esquilmando a los las pobres. Son el cáncer de la nación estos ladrones

  4. Maria says:
    10 meses hace

    Y bueno para darle a los humildes que ellos mismos lograron cuando se quedaban con los planes…. Impresentables…..

  5. Gloria says:
    10 meses hace

    ESPERO QUE NO LOS VISITE EL LADRON DE JAVIER ABRATE Y SUS SECUACES. SE CREE UN EMPRESARIO DEL PRIMER MUNDO Y ES UN LADRON DE CUARTA!

  6. Juancito says:
    10 meses hace

    Mínimo digan a qué precio va a llegar a público

  7. Ruben says:
    10 meses hace

    Es interesante que se produzca desde cooperativas y con el apoyo estatal. ¿A que precio van a vender la leche? ¿Cuánto van a pagar el litro al tambero? ¿Que van a hacer cuando el gobierno que ahora los apoya les duplique los empleados que se necesitan para producir, con militantes y punteros políticos?¿como subsistiran si vuelve a ganar el kirchnerismo y Kiccilof les plancha el precio de la leche?. Les deseo suerte. Tomenlo como una empresa del primer mundo. ¡Ah, me olvidaba! ¿Que harán cuando los camioneros les bloqueen la salida del producto ppr algún desacuerdo salarial o de cualquier otro tipo?

  8. Victoria says:
    10 meses hace

    Me parece muy buena iniciativa. Sigan adelante. La Union hace la Fuerza.
    Ladren Sanchos ignorantes de comrntarios trolados.
    Les importa mucho la niñez hambrienta y por eso no les dan los alimentos xmos a vencer q les dejo el gob anterior para entregar en Dic23

  9. Ricardo says:
    10 meses hace

    Bien el único q pie sa en las pyme es el peronismo estos generan trabajo genuino y no se la llevan del país miren Sancor pescarmona lauchas jodo aquí hay que ayudar y consumir fuera Mile y su putísima política vamos al pequeño al q genera trabajo ahí hay q comprar libertarios hdp junto a la UCR pro

  10. Gabriel says:
    10 meses hace

    Excelente comentario el de Rubén.

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .