UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025

Entre los debutantes de esta nueva edición de la Exposición Rural de Palermo hay una raza bovina que ya a simple vista despierta curiosidad. Los Speckle Park son mayoritariamente blancos y tienen algunas manchas negras, pero más que a una Holando, se parecen a un dálmata de cientos de kilos.

Al pelaje de esta raza canadiense se lo da la genética, porque es cruza de Angus, Shorthorn y White Park, tres razas británicas que, además de la buena calidad cárnica y eficiencia de conversión, le dan resistencia a la amplitud térmica.

Por eso es que su desembarco en el país, más que una hazaña anecdótica, responde a una cuestión comercial, pues desde la incipiente Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park, creada hace un año y con unos 20 miembros, confían en que se puede forjar como una buena alternativa para introducir en la Patagonia y producir carne de alta calidad.

Pero, por el momento, aún es un proyecto en ciernes. Su primera participación en Palermo fue con 6 ejemplares nacidos en la cabaña La Juanita de la localidad bonaerense de Roque Pérez, hoy exhibidos en el Pabellón Ocre del predio. A nivel país, no hay más de 30, que son el resultado de la primera importación de embriones directamente desde Canadá en 2023.

Sin embargo, la raza crece a paso firme y, según adelantó el presidente de la asociación, Agustín Arroyo, a Bichos de Campo, en 2027 ya van a hablar de cifras importantes.

Agustín se describe a sí mismo como “uno de los pocos bichos raros que pasó por todas las razas”. Lo cierto es que tiene una amplia experiencia acumulada en otras asociaciones y fue por eso que el principal promotor de traer Speckle Park a Argentina, el especialista Carlos Ojea, le confió la tarea de conducir la institución.

Entre los 12 socios fundadores que firmaron el acta en la edición 2024 de la Exposición Rural de Palermo está el cabañero Benjamín Cinque, que es ni más ni menos quien hizo las primeras averiguaciones en Australia para conocer en profundidad a la raza.

Cabe aclarar que, aunque la crearon alrededor de 1950, la Speckle Park fue recién reconocida hace 30 años, y es en Canadá y Australia donde se concentra la mayor cantidad de ejemplares. Ese dato, de por sí, da la pauta de la alta resistencia que tiene esta raza, que sobrevive a los 30 grados bajo cero del centro-oeste canadienses y los veranos de más de 40 grados australianos.

“Espero que podamos mostrarle a los criadores de la bondad que tiene la raza”, señaló Benjamín, que con “bondades” se refiere no sólo a la adaptabilidad, sino a la calidad de la carne, cuyo marmoleo podría otorgarle mucho más valor agregado si el mercado vira en ese sentido, como se espera que pase.

Sin embargo, también reconoce que entre las aspiraciones de la asociación lejos está la de reemplazar a las tradicionales Angus o Hereford, que pisan fuerte en el país y constituyen la historia misma de la ganadería argentina.

“Hay una realidad, nosotros no venimos a competir ni a reemplazar nada, es una alternativa”, aseguró el representante de la cabaña Santa Marta de Cinque, que por eso considera clave que los Speckle Park se extiendan en el sur del país en vez de en el centro y norte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Asociacion Argentina de Criadores de Speckle Park (@speckleparkargentina)

Para la presentación oficial en Palermo se acercará incluso el embajador canadiense, que fue la pata política que facilitó el desembarco de la raza. Además, se rematarán porcentajes de los animales, derechos de punción y paquetes de embriones.

En ese sentido, desde la asociación destacan que aún hay “mucha demanda y poca oferta”, pues recién el año próximo tendrán unos 100 ejemplares en todo el país. Las expectativas, en ese sentido, son más que positivas, pero, más allá de la noticia, Benjamín advierte que “lo difícil es mantenerse” más allá de la noticia y la novedad.

“La gente quiere ver cómo se comportan”, afirmó el cabañero, respecto al proyecto de avanzar con los programas de cruzamiento y la importación de genética desde Canadá. En la región, Brasil, Colombia y México son otros epicentros donde avanza la adopción de esta raza.

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

El registro Speckle Park, con su reglamento de pedigree aprobado por la Sociedad Rural, ya está vigente desde marzo. En paralelo, por iniciativa del presidente de la asociación, desarrollaron un registro de absorción para utilizar vientres de otras razas, sobre todo Angus, y evaluar sus resultados a nivel productivo.

“Es una buena idea, porque si te entusiasma la raza y querés probarla, ponés tus vientres Angus a disposición y los inseminás con Speckle Park”, explicó Arroyo, que afirma que eso ya ha despertado el interés de varios productores, ansiosos por conocer si efectivamente esta raza novata es una alternativa viable como aseguran.

Etiquetas: bovinosexposición ruralproducción de carnerazaraza Speckle ParkruralSpeckle Park
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

Siguiente publicación

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .