Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Martin Costantini, CEO del frigorífico Rioplatense, espera dos cosas para 2025: Un mercado con precios firmes y señales del gobierno para la recomposición del stock

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 diciembre, 2024

Las perspectivas para el negocio ganadero en Argentina mejoraron y las luces en el horizonte indican que el 2025 sería un año de precios firmes tanto en lo que se destina al mercado internacional como en el interno.

Eso es clave para el sector ya que en el nuevo esquema macroeconómico que impuso el gobierno de Milei se requiere que el clima ayuda y que los mercados también porque los costos pegaron un salto en dólares importante y la renta se ve amenazada.

El empresario Martín Costantini, del frigorífico Rioplatense, que días atrás fue premiado por producir el mejor lomo del mundo, se refirió a esta cuestión.

Con un lomo de excelencia, esta vez le tocó al frigorífico Rioplatense colocar a la Argentina en el podio del mundial de bifes

En primer lugar resalto el cambio de escenario político y institucional: “El Gobierno eliminó todo tipo de trabas, bajaron retenciones en algunos cortes y las quitaron en otros, no hay cupos ni baratas”.

Lo que sí hay es un atraso del dólar que se revalúa un ritmo menos que la inflación, estrategia que deteriora el resultado de los exportadores: “Hay retraso cambiario y se incrementan los costos, subieron los salarios y la energía medidos en pesos y en dólares, y tenemos el novillo más caro del Mercosur”, señaló.

El empresario dijo a Bichos de Campo que en 2025 “veo un escenario favorable a nivel mundial por un incremento de la demanda, entre otros, de China y de Estados Unidos. Al mismo tiempo veo una reducción de la oferta de Brasil principalmente, que está en etapa de retención, y lo mismo sucede en Estados Unidos. Esto afirmará los precios de la carne vacuna que exporta Argentina”.

Costantini consideró que el sector exportador requiere de medidas para poder aprovechar ese escenario. Espera el gobierno las tome el año entrante en tanto se sigan corrigiendo variables macro. ¿Cuáles? “La eliminación total de los derechos de exportación y quizás también haya noticias en el impuesto a las ganancias por tenencia de hacienda. El sector necesita de señales impositivas para que los ganaderos se vean incentivados a invertir en incrementar el rodeo, porque hace 20 años que tenemos las mismas 50 millones de cabezas”, explicó.

Cabe recordar que el rodeo argentino llegó a superar los 60 millones de animales dos décadas atrás cuando había competitividad exportadora, baja inflación y el gobierno de Néstor Kirchner todavía no había iniciado la nefasta etapa de intervención en el mercado ganadero, que derivó en una fuertísima liquidación del stock que se redujo en 20%.

¿Quién es Frigorífico Rioplatense? Con 50 años de trayectoria en el rubro, está entre los líderes de faena de Argentina

El CEO de Rioplatense señaló que la firmeza que tendría el precio de la carne a nivel global también se daría en el mercado ganadero argentino. “El clima está jugando a favor de la producción y se espera que haya una mayor retención, que se estiren las recrías y que con mejores precios el criador se vea incentivado a retener”.

Por eso anheló: “Con estabilidad macro e incentivos fiscales esperamos que finalmente se dé la recomposición del rodeo ganadero”, eso es clave para la industria frigorífica ya que su negocio es de márgenes chicos y altos volúmenes de faena.

Etiquetas: atraso cambiarioexportaciones de carnefrigorífico rioplatensefrigoríficosmartin costantinirecomposición de stock
Compartir1671Tweet1044EnviarEnviarCompartir292
Publicación anterior

“Creo que si me quedo quieto, me muero”: En Naón, Lucas López es un productor muy singular, que se hizo bien de abajo y nunca cesó de crecer e investigar

Siguiente publicación

45Z: Una “laguna” normativa presente en EE.UU. amenaza con hacer implosionar los precios del aceite de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

“China quiere conocer a Milei y comer más carne de novillo”, afirma el exportador Fausto Brighenti, deseoso de agregar peso a los vacunos en feedlot para exportar más

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

Un Senasa maltrecho está al tope de las preocupaciones de los industriales de la carne, pero la receta que proponen no es meter motosierra sino fortalecerlo y hasta darle autonomía financiera

por Matias Longoni
18 junio, 2025
Actualidad

Mientras espera los permisos para llegar a Europa y China, el frigorífico Coronel Moldes vende carne para los habitantes de Río Cuarto con la lógica de la exportación

por Nicolas Razzetti
18 junio, 2025
Actualidad

El semáforo de las economías regionales es desalentador: Muestra que hay actividades productivas en “rojo” desde hace un año, mientras otras acumulan varios meses de “amarillo advertencia”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Francisco says:
    7 meses hace

    El rioplatense faeno el animal con el mejor lomo, también deberían felicitar al productor de ese novillo q dió ese resultado, si hay trazabilidad en la carne se podría dar perfectamente con el productor, e inclusive con el creador,

Destacados

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

23 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

23 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

23 junio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

23 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .