Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Mario Cattaneo celebra un gran año pasa la cebada: Habrá una abultada cosecha, con buen precio y calidad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2021

La cebada fue una apuesta correcta en este año agrícola. Los analistas esperan cantidad y calidad y además destacan los altos precios, que darían una buena rentabilidad al cultivo.

Mario Cattaneo, un especialista en cebada, dijo que en la cosecha actual se estima una producción de entre 4,8 y 5 millones de toneladas, lo que significaría que este año se lograría una de las tres producciones más elevadas de la historia, apenas por detrás de los volúmenes logados en las campañas 2012/13 y 2015/16.

“Vamos a estar en el podio histórico de las cosechas de cebada” dijo Cattaneo. Escuchá la entrevista:

Ese volumen de producción, por fortuna, se encuentra con un mercado demandante debido al ajuste en los stocks globales. “Fracasó la cosecha en Rusia, La Unión Europea tuvo también problemas, pero el gran impacto se dio en Estados Unidos y sobre todo en Canadá, donde las condiciones de sequía hicieron que cayera la producción. Su cosecha se redujo en 4 millones de toneladas respecto de lo habitual y el volumen mundial quedó debajo de los 150 millones, cuando lo normal es que sea de 155/157 millones de toneladas”, explicó el experto.

Por eso los precios mejoraron. El analista dijo que “a nivel local el productor cobra en 220/230 dólares para la cebada forrajera de la cosecha nueva y 250/260 dólares para la cervecera, también de la cosecha nueva”.

“Son valores que le dan rentabilidad al cultivo. Cuando uno habla de más de 200 dólares la tonelada habla de rentabilidad, siempre que se tenga en consideración los valores viejos de los insumos (que son con los que sembró en la campaña 2021/22). Pero claramente se achica con los precios actuales” de agroquímicos y fertilizantes, con los que habrá que encarar el próximo ciclo, según advirtió.

Cattaneo explicó también los cambios que se vienen dando en el mercado internacional. “La Argentina era un activo proveedor de Medio Oriente”, donde la cebada forrajera se utiliza para alimentar a los camellos, “pero lo cambiamos por China, que le dejó de comprar a Australia, a la que le impuso un arancel del 80% como consecuencia de un conflicto comercial entre ambos países”.

Etiquetas: campaña 2021/22cebadacebada cerveceracebada forrajeracerealscultivos de inviernomario cattaneo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales espera una liquidación récord de 32.500 millones de dólares cuando termine el 2021

Siguiente publicación

Confieso, señor juez: Hemos sido parte de una compleja operación para ofrecer blindaje mediático a Vicentin

Noticias relacionadas

Agricultura

En un campo mixto con manejo agroecológico, Bruno Termansen hace la cebada para una cerveza especial que promueve el ex soda Charly Alberti

por Lola López
21 febrero, 2023
Actualidad

El señor de la cebada: Mario Cattáneo siguió de cerca el crecimiento de ese cultivo en el país y hoy lo posiciona como una de las cartas fuertes en el mercado externo

por Bichos de campo
23 enero, 2023
Valor soja

Cebada forrajera: Los que se animaron a cerrar forwards de manera temprana harán una gran diferencia

por Valor Soja
27 diciembre, 2022
Agricultura

Los números de Benetton: ¿Cómo se desarrolla un planteo agrícola intensivo en la Patagonia, que choca contra heladas continuas y la falta de agua?

por Sofia Selasco
16 diciembre, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Destacados

Oli-nada-Garcas: Daniel Miralles, el experto en cereales que toca la guitarra en la facu y reconoce que “mi profesión frustrada era ser ingeniero en electrónica”

23 marzo, 2023
Actualidad

El agro es el único sector de la economía argentina que no creció en 2022 ¿Cuán sostenible es el país con la máquina de generar divisas averiada?

22 marzo, 2023
Actualidad

Facma volvió a pedir (por tercera vez) una reunión con Massa para solicitar una medida diseñada para brindar oxígeno financiero al sector

22 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .