UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Mario Cattaneo celebra un gran año pasa la cebada: Habrá una abultada cosecha, con buen precio y calidad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2021

La cebada fue una apuesta correcta en este año agrícola. Los analistas esperan cantidad y calidad y además destacan los altos precios, que darían una buena rentabilidad al cultivo.

Mario Cattaneo, un especialista en cebada, dijo que en la cosecha actual se estima una producción de entre 4,8 y 5 millones de toneladas, lo que significaría que este año se lograría una de las tres producciones más elevadas de la historia, apenas por detrás de los volúmenes logados en las campañas 2012/13 y 2015/16.

“Vamos a estar en el podio histórico de las cosechas de cebada” dijo Cattaneo. Escuchá la entrevista:

Ese volumen de producción, por fortuna, se encuentra con un mercado demandante debido al ajuste en los stocks globales. “Fracasó la cosecha en Rusia, La Unión Europea tuvo también problemas, pero el gran impacto se dio en Estados Unidos y sobre todo en Canadá, donde las condiciones de sequía hicieron que cayera la producción. Su cosecha se redujo en 4 millones de toneladas respecto de lo habitual y el volumen mundial quedó debajo de los 150 millones, cuando lo normal es que sea de 155/157 millones de toneladas”, explicó el experto.

Por eso los precios mejoraron. El analista dijo que “a nivel local el productor cobra en 220/230 dólares para la cebada forrajera de la cosecha nueva y 250/260 dólares para la cervecera, también de la cosecha nueva”.

“Son valores que le dan rentabilidad al cultivo. Cuando uno habla de más de 200 dólares la tonelada habla de rentabilidad, siempre que se tenga en consideración los valores viejos de los insumos (que son con los que sembró en la campaña 2021/22). Pero claramente se achica con los precios actuales” de agroquímicos y fertilizantes, con los que habrá que encarar el próximo ciclo, según advirtió.

Cattaneo explicó también los cambios que se vienen dando en el mercado internacional. “La Argentina era un activo proveedor de Medio Oriente”, donde la cebada forrajera se utiliza para alimentar a los camellos, “pero lo cambiamos por China, que le dejó de comprar a Australia, a la que le impuso un arancel del 80% como consecuencia de un conflicto comercial entre ambos países”.

Etiquetas: campaña 2021/22cebadacebada cerveceracebada forrajeracerealscultivos de inviernomario cattaneo
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales espera una liquidación récord de 32.500 millones de dólares cuando termine el 2021

Siguiente publicación

Confieso, señor juez: Hemos sido parte de una compleja operación para ofrecer blindaje mediático a Vicentin

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

por Lucas Torsiglieri
8 noviembre, 2025
Actualidad

Todo lo que pasa antes del “pssst”: El largo proceso productivo detrás de las cervezas más conocidas empieza con una investigación en el campo y termina en el freezer de tu casa

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

por Lucas Torsiglieri
6 noviembre, 2025
Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .