Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Regúnaga: “Seguimos negociando con la UE tratados que inicié yo hace 22 años”

Matias Longoni por Matias Longoni
25 mayo, 2018

Un balance de la gestión de Cambiemos para el sector agropecuario. Eso es lo que le pedimos los Bichos de Campo a Marcelo Regúnaga, ex secretario de Agricultura en la década de los noventa y durante los meses dramáticos de 2001. “Tenemos un problema con la concreción de negociaciones internacionales. El mercado argentino es muy pequeño cuando el potencial de producción es enorme. Lo que ocurre es que las velocidades de Cambiemos no son las que uno quisiera a veces. Para que tengan una idea, seguimos negociando tratados con la Unión Europea cuando esa tarea la inicié yo hace 22 años mientras era secretario de Comercio”, explicó Regúnaga en el Seminario de la Fundación Producir Conservando.

“Necesitamos acceder a negociaciones con países que tienen fácil resolución y que no tienen desarrollo industrial, como lo son los países árabes del Golfo, los del norte de África, los de Sudáfrica o los de la Alianza del Pacífico, con quienes podríamos integrarnos fácilmente”, aconsejó Regúnaga.

Mirá lo que nos decia Marcelo Regunaga:

El ex secretario de Agricultura también habló de la necesidad de reforzar el bloque Mercosur. “El Mercosur ya es el exportador neto más grande del mundo. El problema es que nosotros pagamos impuestos más altos que otros exportadores; por ende, nos toman ventaja países como Canadá y Australia. Si negociamos tratados, tendremos un crecimiento mayor de la economía argentina y podremos competir con igualdad respecto de los otros países”, explicó.

Con respecto a la gestión de Luis MIguel Etchevehere al frente de Agroindustria, Regúnaga dijo que “es una persona con gran pujanza y liderazgo. Creo que las políticas internacionales que lleva a cabo en general están bien orientadas. Lo mismo con las políticas llevadas a cabo en el INTA y Senasa. Con respecto a los últimos despidos, y para darles un sólo dato, yo manejaba el ministerio con 1.400 personas y ahora hay más de 7.000. Creo que hay un problema de eficiencia con el personal”.

Etiquetas: AgroindustriaCompetitividadlibre comeciomarcelo regunagaMercosurnegociaciones internacionalestratados de libre comercio
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Roberto Domenech: “El consumo y producción de pollo tocó techo”

Siguiente publicación

¿De dónde viene la genética para las gallinas ponedoras?

Noticias relacionadas

Actualidad

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial”

por Nicolas Razzetti
9 junio, 2025
Actualidad

¿Al final Milei era peronista? Su política económica, que frena exportaciones y acelera importaciones de alimentos, opera a favor de “la mesa de los argentinos”

por Nicolas Razzetti
5 junio, 2025
Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .