UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025

En Argentina el cierre de tambos es continuo y genera alarmas. Las causas son varias y llevan a que muchos productores decidan el cambio de actividad antes que seguir con la producción de leche, que implica mucha dedicación, esfuerzo y muchas veces poca o nula rentabilidad.

Desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) dijeron: “Sin intención de justificar la situación, ni mucho menos, podemos visualizar que presenta una tasa del 2,4% en los primeros 7 meses del año y si se extrapola al resto del año, eso está en el rango de países con menor proporción de cese de actividad y bastante debajo de la media de los países de los cuales se dispone de esta información”.

Esa tasa, según dijo Jorge Giraudo, experto en la materia en ese Observatorio, es estable a lo largo de los últimos 10 años aunque se aceleró en 2024 por la sequía y llegó al 4%.

En la comparación internacional la lechería argentina sale bien parada. El promedio mundial es de 4%, el único país con un índice inferior es Nueva Zelanda, que cuenta con una economía mucho más estable y ordenada que la local.

Los países del este europeo, por caso Polonia y Lituania, vienen experimentado cierres muy acelerados, pero llama la atención lo que sucede en países con larga tradición en la actividad como España, que tiene la tasa más alta y que llega al 6,6%, lo que triplica el nivel de cierre de tambos en Argentina.

“Las españolas son unidades productivas más chicas que sufren además la competencia de otros países, y por eso se ven continuamente protestas por pagos por encima del costo”.

Francia y Estados Unidos, otros dos grandes productores de leche, también tienen tasas elevadas que llegan a 5,7%.

Giraudo dijo que a nivel global se reiteran los factores que llevan a los productores a salir de la actividad.
“Una de las principales causas es el freno a la aplicación de políticas o la ausencia total en otros. Hay reducción en el apoyo a la lechería en Europa. También hay restricciones ambientales. Falta de mano de obra porque la gente no quiere trabajar en el tambo ni vivir en el campo. Tampoco hay continuidad familiar. Para seguir además hay que invertir en tecnología y muchas veces no está la plata ni la financiación y además pesan los problemas de rentabilidad en la actividad para lo que se necesita escala y eficiencia”.

Etiquetas: cierre de tambosEspañalechelecheríaNueva Zelandaoclaproducción de lechetambo
Compartir1504Tweet940EnviarEnviarCompartir263
Publicación anterior

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

Siguiente publicación

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

Noticias relacionadas

Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Lucas says:
    3 semanas hace

    El dicho no siempre fue tan peyorativo como hoy. Su forma más antigua parece haber sido:

    > “Mal de muchos, consuelo es.”

    Esta versión no contenía la crítica implícita de la forma actual. Simplemente afirmaba que cuando muchas personas sufrían el mismo mal, eso podía brindar cierto consuelo, tal vez por la idea de que uno no está solo en la desgracia.

    Ejemplo de uso antiguo: En algunos textos del Siglo de Oro español, esta forma más neutral aparece como un reconocimiento humano: compartir el sufrimiento alivia, aunque sea un poco.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .