Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Macri premió a los creadores de Kilimo, la versión agropecuaria del “Nené, no desperdicies el agua”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2018

Este martes a la noche, el presidente Mauricio Macri entregó el premio al Emprendedor del Año a Jairo Trad, uno de los creadores de Kilimo. No se asusten que no se trata de un nuevo dibujito animado japonés. Es una aplicación que apunta a reemplazar a aquellas abuelas insistidoras que no se permitían derrochar nada, ni agua, ni tiempo ni comida. “Nené, cerrá bien la canilla”, repetían.  

Kilimo es eso: una plataforma que pretende administra el manejo del riego en la agricultura extensiva e intensiva, para evitar derroches. 

“Durante mucho tiempo emprender fue una carrera de obstáculos, con un Estado que en vez de ayudarte a concretar tu idea se dedicó a derrumbarla”, reconoció el mismísimo presidente al otorgar el premio oficial a Traid, de 30 años, quien junto a dos socios desarrolló la aplicación que utiliza información satelital y climática para alimentar su motor de Big data y recomendar el riego óptimo para cada cultivo.

Pero mejor que nos cuente uno de los fundadores de la empresa junto a Traid de qué se trata. Mirá el reportaje que Bichos de Campo le hizo a  Rodrigo Tissera, uno de los socios del emprendimiento premiado por el Gobierno Nacional: 

Según explicó un comunicado de la Presidencia, la aplicación Kilimo le permite al productor mejorar los rendimientos hasta en un 30 % y la eficiencia del uso del agua hasta en un 70%. Es por eso que en la actualidad tienen clientes en Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay.

La elección al “Emprendedor del año” forma parte de la Semana Global del Emprendedor, que se celebra en más de 50 países. El ganador del premio y la institución que lo acompañó y postuló, ahora ganaron el acceso a todas las actividades del Global Entrepreneurship Congress 2019 (GEC2019) que se realizará en la ciudad de Manama, Bahrein, del 15 al 18 de abril de 2019.

Un total de 17 emprendedores de distintas provincias fueron seleccionados a través de instituciones de apoyo omo Clubes de Emprendedores, Ciudades para Emprender, Incubadoras y Cámaras de todo el país en los que se ponderó la innovación, el impacto en su localidad y el talento. La elección estuvo a cargo de un jurado conformado por importantes referentes del ecosistema emprendedor, teniendo en cuenta el voto del público que tuvo la posibilidad de votar online a su favorito.

El secretario de Pymes y Emprendedores, Mariano Mayer, resaltó que “el ecosistema emprendedor sigue creciendo, con proyectos en cada vez más sectores, que son los que necesitamos para generar empleo. La igualdad de oportunidades todavía es un desafío grande pero hay talento en todo el país y ahí vamos, intentando llegar a cada rincón del país con estos programas para que los puedan aprovechar”.

Cinco emprendedores pasaron a la final:

  • Juan Manuel Toloza, que desde Tandil desarrolló Realwalker, un dispositivo que permite emular la caminata para que una persona con problemas de movilidad en miembros inferiores pueda entrenar de manera pasiva.
  • Ezequiel Escobar, de Jujuy, desarrolló USound, una aplicación para celulares que funciona con auriculares convencionales compensando la disminución auditiva de leve a moderada.
  • María Eugenia Arabehety, de Río Negro, que diseña y confecciona ropa interior con talles inclusivos, dando trabajo a mujeres en situación de vulnerabilidad o privadas de su libertad.
  • Maximiliano Landrein, de Rosario, Santa Fe, desarrolló un marketplace donde empresas proveedoras del agro pueden publicar sus productos y en donde los productores pueden encontrar las mejores oportunidades de negocios. Simplifica el acceso del sector agropecuario a la digitalización de sus negocios lo que implica eficiencia en toda la cadena de valor. Agrofy es la empresa de AGTECH de mayor crecimiento del sector en LATAM.  

Pero ganó Kilimo, que no es un dibujito japonés, está entre nosotros. Como aquella abuela que siempre nos retaba por malgastar el agua.  

Etiquetas: agtechaplicacionesemprendedoreskilimoMauricio Macririego
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: María, la cocinera mendocina que se juega ConBoca y amasa con niños alfajores de colores

Siguiente publicación

Un perro con orejas de gato: Invento argentino para zafar de las retenciones a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Arengas macristas y promesas larretistas: ¿Qué dijeron los políticos de Juntos por el Cambio durante el Congreso Maizar?

por Bichos de campo
31 mayo, 2023
Notas

Hace 20 años Roberto Zonca comenzó a elaborar dulces caseros para poder cumplir su sueño de vivir en Tafí del Valle: Hoy hasta existe un helado con una de sus recetas

por Bichos de campo
24 mayo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Jorge Neme anunció un monitoreo para medir la eficiencia del riego en todo el país

por Daniel Peppa
13 mayo, 2023
Actualidad

Crisis hídrica en Chubut: “Hace falta una fuerte presencia del Estado que actúe de regulador del riego en toda la cuenca”, reconoce el intente de Sarmiento Sebastián Balochi

por Sofia Selasco
12 mayo, 2023
Cargar más
Destacados

Respondiendo a una necesidad de sus productores, Manfrey estrenó en Freyre el primer tambo robótico cooperativo

1 junio, 2023
Valor soja

Agrodivisas: Dos gráficos para entender porqué el relato oficial sobre la escasez de dólares es una tontería

1 junio, 2023
Actualidad

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

1 junio, 2023
Ganadería

Día Mundial de la Leche: Un 85% de los argentinos no consume la cantidad de lácteos recomendada para una dieta saludable

1 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .