Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Macri no va, pero a Bolsonaro le mandamos flores

Bichos de campo por Bichos de campo
21 diciembre, 2018
Macri no va, pero a Bolsonaro le mandamos flores

Finalmente el presidente argentino, Mauricio Macri, no participará del acto de asunción de Jair Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil, el 1° de enero. Pero por lo menos la Argentina envió en las últimas horas al vecinos país un inédito cargamento de flores.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que certificó la primera exportación de flores de peonía (Paeonia lactiflora) con destino a Brasil. El cargamento, que partió en avión desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, estuvo constituido por once cajas con 103 kilogramos de flor de peonía.

Esta planta de origen chino forma parte de la familia de las Ranunculaceae. Es un arbusto que posee hojas de color verde que se presentan en forma entera o también dividida. Las peonías poseen flores que pueden presentarse de forma simple o también dobles. Éstas tienen forma de rosa y se presentan en variedades de colores, siendo las rosadas y las blancas las más populares. Los tonos púrpura y el rojo también son bastante visibles.

En la Argentina, usualmente se produce en el sur del país, sobre todo en Chubut. El INTA de Trevelín tien técnicos especializados en su cultivo.

Para concretar este primer envío el Senasa remitió previamente al Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil un completo informe sobre la situación fitosanitaria del cultivo de peonía en nuestro país. “Como resultado del análisis de riesgo de plagas, el MAPA estableció los requisitos fitosanitarios y emitió la Instrucción Normativa 50 donde constan las condiciones bajo las que autoriza el ingreso de flores de corte de peonía a su territorio”, explicó la coordinadora general de Regulación Fitosanitaria de la Dirección de Comercio Exterior del Senasa, Elena Gatti.

Durante el 2017 el Senasa certificó la exportación de 650 toneladas de plantas ornamentales (como está calificada la peonía) a diferentes países. Los principales destinos fueron: China, Portugal y Taiwán.

En fin…. Macri no va a la asunción de Bolsonaro. Pero al menos los hermanos brasileños recibirán peonias desde peronia.

Etiquetas: floresfloriculturasenasa
Compartir117Tweet73EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

La fruticultura también se rebela contra el esquema de retenciones de Dujovne y Cia

Siguiente publicación

Vuelan las exportaciones de carne, que ya superan el 20% de la oferta

Noticias relacionadas

Distribución de partidas: Se mantuvo casi constante el presupuesto del Senasa, pero licuaron los recursos destinados al INTA
Notas

Distribución de partidas: Se mantuvo casi constante el presupuesto del Senasa, pero licuaron los recursos destinados al INTA

18 enero, 2021
Lanzan campaña para frenar el avance del HLB: Señor turista, no lleve plantas de un lado a otro
Notas

Lanzan campaña para frenar el avance del HLB: Señor turista, no lleve plantas de un lado a otro

17 enero, 2021
Chubut y Chaco se suman al sistema de autogestión digital para hacerle la vida más fácil a los productores ganaderos
Notas

Chubut y Chaco se suman al sistema de autogestión digital para hacerle la vida más fácil a los productores ganaderos

6 enero, 2021
Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras
Notas

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

6 enero, 2021
Cargar más

Ruta 50

Días atrás publiqué algunas imágenes sobre el estado d la ruta 50 tramo C.Casares Lincoln y me llegó la consulta Q tan profundo es?La Respuesta (ver imagen) @BAProvincia @ObrasPublicasAR @HCDiputadosBA @secgeneralpba @MIGobiernoPBA @JefaturaPba @MInfraPBA @gkatopodis @Kicillofok pic.twitter.com/jhQZLqarPf

— César Tapia (@cesartapiaok) January 18, 2021

Problema

El Problema no es el productor.
Algunos ejemplos de lo que el productor agrícola, ganadero y tambero recibe de los precios que pagás en la góndola.#ProductoresMarcosJuárez pic.twitter.com/7aNFWtvG94

— APR Marcos Juárez (@APRMarcosJuarez) January 18, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .