UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los ruralistas santafesinos también evolucionan: Sara Gardiol será la primera mujer en presidir la Carsfe en 83 años de historia

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2021

El mes de julio arrancó con un hecho histórico dentro del gremialismo rural: por primera vez desde su fundación en 1938, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), eligió a una mujer como presidente. Es una de las primeras veces además que una mujer se sentará en la mesa ejecutiva de CRA, donde solo lo habían hecho dirigentes de Chaco y Corrientes.

Se trata de Sara Gardiol, una contadora pública y productora agropecuaria de la localidad rural de López, que se desempeñaba como tesorera de la entidad y que ahora reemplazará al saliente Carlos Castagnani.

En una entrevista con el medio Tranquera, Gardiol aclaró: “Yo estoy con el buen castellano, y prefiero que me digan presidente, porque no tiene género el cargo”.

Consideró a continuación que en CARSFE nunca se puso en duda a la condición de la mujer y que lo que importa es estar capacitado.+

“Ya hay una historia en el tema. Hay una evolución generacional en la sociedad, que por suerte también se va reflejando en las empresas y las distintas organizaciones. Esa es la razón por la cual hoy soy presidente de CARSFE”, dijo y recordó que también presidió la Sociedad Rural de Gálvez en dos oportunidades.

En la Sociedad Rural de Rafaela, una de las que integra Carsfe, también hay una mujer al mando.

A pesar de trabajar en la ciudad como contadora, Gardiol es también gerente general del campo que sus padres adquirieron, en el cual actualmente se desarrollan tareas mixtas de agricultura y ganadería.

“Soy una productora pequeña o mediana para lo que son las extensiones de la zona. Nací en el campo, mi papá y mi mamá eran productores. Voy todos los días, para acompañar a la gente que trabaja”, contó.

Al estar especializada en hacienda de exportación, calificó como “terrible” la baja de precios en esa categoría. “En menos de una semana, el novillo de exportación bajó un 10%. Esos valores son impactantes en cualquier presupuesto”.

¿Cuál será su agenda en Carsfe? Si bien señaló que las confederaciones deben apoyar las gestiones de la entidad madre que es Confederaciones Rurales Argentinas, indicó que dentro de los temas de debate nacional y provincial está la cuestión de la Hidrovía y el cierre de las exportaciones de carne.

“Creo que cuando no son coincidentes los intereses de la política con los productivos, se generan algunos choques como los actuales. Por eso son nuestros diputados y senadores provinciales quienes deben entender los problemas de sus jurisdicciones, para poder defenderlas”, dijo.

A nivel local, incluyó en la agenda a los problemas tributarios, de infraestructura y de conectividad.

Soledad Aramendi: “Mi mejor universidad fueron los quilombos familiares y económicos”

En cuanto a la manifestación de productores autoconvocados prevista para el próximo 9 de julio, Gardiol fue contundente: “En la reunión de Consejo, ya tomamos una decisión. Nosotros, como sector, tenemos que acompañar a la sociedad, y por eso tiene que ser un reclamo para todos. Desgraciadamente otros rubros, a diferencia del agropecuario que no se puede detener, fueron muy afectados por la pandemia. El pedido tiene que ser mucho más amplio que un reclamo de la actividad agropecuaria. Ese es el mensaje que vamos a dar desde la confederación, y cada uno es libre de hacer su acto de presencia con una bandera argentina”.

Etiquetas: agenda carsfecarsfecraeleccionesexportaciones de carnehidrovíamarcha 9 de juliosanta fesara gardiol
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Organizadores de la asamblea ciudadana del 9 de julio en San Nicolás piden a los políticos que “se mantengan al margen de la convocatoria”

Siguiente publicación

Hidrovía: La Administración General de Puertos tuvo que crear un nuevo marco normativo a la apuradas

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .