Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores de legumbres sueñan con vender a China: “Si la dejamos pasar, la vamos a perder”, advierten

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2019
Los productores de legumbres sueñan con vender a China: “Si la dejamos pasar, la vamos a perder”, advierten

Sergio Rafaelli, el actual presidente de CLERA (la Cámara de Legumbres de la República Argentina), describe que la actualidad los los encuentra produciendo en la misma área que el año pasado, ya que diversas razones estancaron la producción. El aumento en las retenciones, la pérdida de los reintegros a la exportación y el alto costo del flete por la lejanía a los puertos conspiran para quelas arvejas, los garbanzos y los porotos empiecen a competir a la altura de otros commodities agrícolas, como la soja y el maíz.

“Somos una economía regional que produce a más de 1.000 kilómetros del puerto en la mayoría de los casos y la caída en el precio internacional ha hecho que en algunos cultivos se trabaje a pérdida. Es el caso del garbanzo, que cayó a menos de 600 dólares la tonelada cuando el costo se eleva a 750 dólares, dependiendo del flete”, destacó Rafaelli. En CLERA recientemente realizaron su clásica jornada anual de actualización técnica, donde debatieron los principales problemas que enfrenta la actividad y las oportunidades que vislumbran a futuro.

Escuchá aquí la entrevista completa con el titular de CLERA:

La Argentina tiene una larga tradición exportadora en porotos. Se venden cerca de 500 mil toneladas al año entre poroto alubia y poroto negro. Pero Rafaelli aclara que el actual estancamiento pasa por los elevados costos de competitividad, por la logística interna sobre todo.

“Egipto pone mercadería en puerto de destino en Europa en 3 a 7 días y nosotros en 40 días. Por eso tenemos que dar algo a cambio, calidad o precio, y hoy no estamos en condiciones” de hacerlo, destacó Rafaelli a Bichos de Campo.

En este marco, el dirigente ve una gran oportunidad en lograr el acuerdo fitosanitario con China, lo que le permitiría a la Argentina ubicar cerca del 25% de lo que exporta hoy de porotos, entre varios granos. “Es la mejor oportunidad que tenemos, pero si la dejamos pasar la vamos a perder”, destacó.

Ver Jorge Piorno: “Nuestro consumo de porotos apenas alcanza para jugar al truco”

La negociación sanitaria para podee vender legumbres a China data de 9 años, y según el directivo en algunos momentos dependió de la Argentina. Ahora la pelota está del lado del gigante asiático. “Estamos esperando que se aprueben las plantas exportadoras que la Argentina sugirió y Senasa certificó. Es el mercado más grande que tenemos por delante y si no lo dejamos pasar, lo va a agarrar otro”, se ilusionó Rafaelli.

En estos momentos, el ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere se encuentra en China.

Etiquetas: . economías regionaleschinaCLERAgarbanzoslegumbresporotossergio rafaelli
Compartir82Tweet48EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Cansados de las carneadas y del abigeato, los productores de Santa Fe lograron poner en marcha un “mapa del delito rural”

Siguiente publicación

Carlos Riusech, del frigorífico Gorina, sobre las políticas ganaderas del nuevo gobierno: “No pensamos que se restrinjan las exportaciones”

Noticias relacionadas

El cuento no se termina: Con 1 de cada 4 kilos exportados, en 2021 seguirá creciendo la participación de China en el mercado mundial de la carne vacuna
Notas

El cuento no se termina: Con 1 de cada 4 kilos exportados, en 2021 seguirá creciendo la participación de China en el mercado mundial de la carne vacuna

21 enero, 2021
Festeja el sector forestal: China redujo en hasta cuatro puntos los aranceles aduaneros para la importación de productos de la madera
Notas

Festeja el sector forestal: China redujo en hasta cuatro puntos los aranceles aduaneros para la importación de productos de la madera

21 enero, 2021
Cuando el Covid sumó un poroto: Los productores de legumbres celebraron uno de sus mejores años en medio de la pandemia
Notas

Cuando el Covid sumó un poroto: Los productores de legumbres celebraron uno de sus mejores años en medio de la pandemia

21 enero, 2021
El balance ganadero de Victor Tonelli: “Fue un año para destacar teniendo en cuenta que fue el peor año que hemos tenido en nuestras vidas”
Notas

El balance ganadero de Victor Tonelli: “Fue un año para destacar teniendo en cuenta que fue el peor año que hemos tenido en nuestras vidas”

28 diciembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .