Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Cansados de las carneadas y del abigeato, los productores de Santa Fe lograron poner en marcha un “mapa del delito rural”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2019
Cansados de las carneadas y del abigeato, los productores de Santa Fe lograron poner en marcha un “mapa del delito rural”

En los últimos días, como fruto de las quejas y las propuestas de los productores afectados por los casos de inseguridad, en la provincia de Santa Fe se lanzó el llamado “Mapa del Delito Rural”. Básicamente se trata de alimentar una plataforma informática que reunirá todos los datos sobre casos denunciados por los productores. Se supone que a partir de allí, los organismos de seguridad podrán hacer una inteligencia como para adoptar posiciones mucho más efectivas contra este tipo de flagelos.

Lo explicó a Bichos de Campo con una gran claridad Gerardo Vicentini, el titular de la Comisión de Seguridad de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). Escuchalo:

“Esta es una herramienta informática que tiene la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos, relacionarlos, generar información, y presentarla de una manera gráfica, lo que muchos conocen como tableros de control ,de manera que el personal especializado en criminalística pueda orientar mejor el trabajo de las fuerzas de seguridad en la prevención del delito rural”, reseñó Vicentini.

La iniciativa, por cierto, nació de los dirigentes rurales, alarmados por la sucesión de casos en el medio rural santafesino, especialmente por la gran cantidad de carneadas y casos de abigeato en los departamentos del centro y el norte provincia.

Ver Patricia parecía la sheriff de las películas del Far West hasta que una productora le recordó: “Ministra, no tenemos señal…”

La confección de este mapa comenzó con un convenio firmado en septiembre de 2018 entre el presidente de Carsfe, Carlos Castagnani; la ministra provincial de la Producción, Alicia Ciciliani; y su par de Seguridad, Maximiliano Pullaro. Ese acuerdo dio origen a una Mesa de Trabajo para el Abordaje Integral del Delito Rural.

El Mapa se confeccionará a partir de los datos sobre delitos brindados por los propios productores, a través del Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). También los fiscales tendrán la obligación de declarar cada caso. El RUPP, según explicó Vicentini, es una suerte de Censo Agropecuario provincial, donde se acumulan todos los datos de los productores.

Para Carlos Castagnani, presidente de Carsfe, “es un desafío institucional importante, porque es un trabajo en conjunto con varias instituciones. Traspasa al Gobierno actual y al que viene. Es un trabajo de largo aliento, en el que pensamos seguir incorporando a más instituciones”. Según el dirigente rural, el de la inseguridad “se trata de una problemática transversal que afecta no sólo a nuestro sector, sino a la sociedad toda”.

Ver Una pregunta a Alicia Ciciliani: ¿Qué son los “corresponsables técnicos” que impulsan en Santa Fe?

La ministra Ciciliani, por su lado, manifestó que “hemos dado un gran paso en la definición y construcción del mapa junto al Ministerio de Seguridad, que puso sus equipos técnicos especializados en base de datos y en información, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio Público de la Acusación”, como se conoce a la procuraduría.

según la ministra, el nuevo mapa será “una herramienta fabulosa”, ya que a través de simples declaraciones en el RUPP, “los productores hoy pueden denunciar el delito, no sólo el abigeato, sino cualquier tipo de delito rural y, en tiempo real, la policía se entera”, según explicó.

Por ahora, los resultados son preliminares. Pero Ciciliani indicó: “Vimos claramente en los mapas dónde hay mayor concentración y allí la Policía puede disponer la prevención, trabajar y armar un plan de acción en base a esa información para determinar las prioridades. Además, puede actuar en tiempo real y eso le da una capacidad operativa de intervención. Vamos a atacar a esas bandas criminales que saben que tenemos herramientas para terminar con la impunidad”, afirmó.

Etiquetas: abigeatoalicia cicilianidelito ruralgerardo vicentiniinseguridadsanta fe
Compartir522Tweet255EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

Gustavo Grobo cree que el nuevo gobierno sabe que “la Argentina no tiene salida si no es con exportaciones”

Siguiente publicación

Los productores de legumbres sueñan con vender a China: “Si la dejamos pasar, la vamos a perder”, advierten

Noticias relacionadas

La opinión de Esteban Motta sobre el paro agropecuario: “Los productores somos rehenes de dos relatos”
Notas

La opinión de Esteban Motta sobre el paro agropecuario: “Los productores somos rehenes de dos relatos”

15 enero, 2021
Levanta polvareda un proyecto santafesino para financiar a las entidades de la Mesa de Enlace
Notas

Opinión de Luis Contigiani: “El problema no es el maíz sino la reproducción de una dialéctica del fracaso”

7 enero, 2021
Crucianelli abrirá en febrero una segunda planta dedicada a trabajar con metales: Costó 4 millones de dólares y empleará a 40 personas
Notas

Crucianelli abrirá en febrero una segunda planta dedicada a trabajar con metales: Costó 4 millones de dólares y empleará a 40 personas

17 diciembre, 2020
En Rafaela piden 2 kilómetros de distancia para los agroquímicos: Para Norma Bessone, titular de la rural, el distrito quedaría así “virtualmente improductivo”
Notas

En Rafaela piden 2 kilómetros de distancia para los agroquímicos: Para Norma Bessone, titular de la rural, el distrito quedaría así “virtualmente improductivo”

1 diciembre, 2020
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .