UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los precios de la carne de cerdo vuelven a acelerarse y hay temor por una caída del consumo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 noviembre, 2020

Los precios de la carne porcina tuvieron un importante aumento en octubre, según la medición que hace el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna). Las subas fueron del 14% respecto del mes anterior, por lo que el cerdo ya acumula un incremento del 64% con relación al mismo mes del año pasado.

Esa suba es una buena noticia para el productor pero genera sus temores porque cuando sube mucho el precio se frena la venta. Y a pesar del crecimiento de las exportaciones, el mercado local sigue siendo el destino de la mayor parte de los cortes.

Así explicó la situación actual el consultor Juan Uccelli: “Subió el cerdo y la carne de cerdo. Estamos con valores en carnicerías y supermercados más caros que algunos cortes vacunos y eso está frenando la venta. Ahora dependemos de lo que pase con los precios de la vaca y sus cortes”, en referencia a la suba que se espera para las próximas semanas de los cortes bovinos.

Escuchá completa la explicación de Juan Uccelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Audio-2020-11-13-at-13.30.45-online-audio-converter.com_.mp3

Uccelli agregó que el problema no es sólo la competencia del cerdo con la carne de vaca sino también con otros productos, como el arroz por caso, a los que puede acceder la demanda interna con más comodidad debido al recorte del poder de compra de sus ingresos.

El consultor explicó que -según sus mediciones-, “en octubre la suba con respecto a septiembre fue del 14,7%; del 60,2% en lo que va del año y con respecto a octubre del año pasado de 69%. El capón subió en el mes de octubre el 8,4%, un 54.6% en lo que va del año y 64,2% con respecto a octubre del año pasado”.

En definitiva la mayor parte de la suba del cerdo se dio este año y más precisamente desde la finalización del invierno, en fechas que coincidieron con la flexibilización de la cuarentena.

Para el productor, esta suba vino bien para los productores porque se pasó de “una situación muy complicada entre marzo y julio, luego empezó a repuntar, y más allá de que la suba de los granos complicó los márgenes, siguen siendo positivos”. Entre marzo y julio los productores de cerdos la pasaron muy mal ya que se les clausuraron canales de venta claves como en parrillas, restaurantes y de embutidos en caterings.

Por otra parte, hay quienes atribuyen parte de esa suba a la exportación. Pero si bien hubo meses en los cuales los embarques externos tuvieron una participación del 8% sobre la producción, en el promedio anual sigue siendo de 5%.

Te mostramos la relación que guarda la exportación con la producción local. Octubre subió, pero seguimos con un promedio de 5.4% en lo que va del año. #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/PGe2mavjGX

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) November 12, 2020

En cuanto a la carne vacuna, siempre según la medición del IPCVA, en el último mes subió 1% y en el año un 57%, también por encima de la inflación. En un porcentaje similar aumentó la hacienda, aunque esa suba no ha sido suficiente como para compensar el alza del costo del engorde, ya que los insumos básicos (ternero y maíz) del negocio del feedlot subieron el 80% aproximadamente.

Finalmente y más rezagada viene la carne de pollo, con subas interanuales menores a la inflación. Esta carne tuvo incremento del 33% en los últimos doce meses, cuando sus costos laborales y de alimentación aumentaron mucho más lo que incrementó las pérdidas que vienen señalando hace meses las firmas avícolas.

Etiquetas: carne porcinacerdoconsumo de carnejuan uccelliprecios ganaderos
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Generalizado rechazo en el agro al nuevo impuesto a la riqueza que impulsa Máximo Kirchner: “Es un tributo de carácter confiscatorio”, definió la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

Aparece una segunda caja de carne contaminada con Covid en China, pero expertos del Conicet consideran casi imposible que el virus haya salido de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Destacados

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

6 noviembre, 2025
Actualidad

Al mando de la ONG ambientalista The Nature Conservancy, Javier Beltrán asegura que la convivencia con el agro es necesaria: “No hay que pensar en legislaciones restrictivas”

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .