UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los precios de la carne de cerdo vuelven a acelerarse y hay temor por una caída del consumo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 noviembre, 2020

Los precios de la carne porcina tuvieron un importante aumento en octubre, según la medición que hace el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna). Las subas fueron del 14% respecto del mes anterior, por lo que el cerdo ya acumula un incremento del 64% con relación al mismo mes del año pasado.

Esa suba es una buena noticia para el productor pero genera sus temores porque cuando sube mucho el precio se frena la venta. Y a pesar del crecimiento de las exportaciones, el mercado local sigue siendo el destino de la mayor parte de los cortes.

Así explicó la situación actual el consultor Juan Uccelli: “Subió el cerdo y la carne de cerdo. Estamos con valores en carnicerías y supermercados más caros que algunos cortes vacunos y eso está frenando la venta. Ahora dependemos de lo que pase con los precios de la vaca y sus cortes”, en referencia a la suba que se espera para las próximas semanas de los cortes bovinos.

Escuchá completa la explicación de Juan Uccelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Audio-2020-11-13-at-13.30.45-online-audio-converter.com_.mp3

Uccelli agregó que el problema no es sólo la competencia del cerdo con la carne de vaca sino también con otros productos, como el arroz por caso, a los que puede acceder la demanda interna con más comodidad debido al recorte del poder de compra de sus ingresos.

El consultor explicó que -según sus mediciones-, “en octubre la suba con respecto a septiembre fue del 14,7%; del 60,2% en lo que va del año y con respecto a octubre del año pasado de 69%. El capón subió en el mes de octubre el 8,4%, un 54.6% en lo que va del año y 64,2% con respecto a octubre del año pasado”.

En definitiva la mayor parte de la suba del cerdo se dio este año y más precisamente desde la finalización del invierno, en fechas que coincidieron con la flexibilización de la cuarentena.

Para el productor, esta suba vino bien para los productores porque se pasó de “una situación muy complicada entre marzo y julio, luego empezó a repuntar, y más allá de que la suba de los granos complicó los márgenes, siguen siendo positivos”. Entre marzo y julio los productores de cerdos la pasaron muy mal ya que se les clausuraron canales de venta claves como en parrillas, restaurantes y de embutidos en caterings.

Por otra parte, hay quienes atribuyen parte de esa suba a la exportación. Pero si bien hubo meses en los cuales los embarques externos tuvieron una participación del 8% sobre la producción, en el promedio anual sigue siendo de 5%.

Te mostramos la relación que guarda la exportación con la producción local. Octubre subió, pero seguimos con un promedio de 5.4% en lo que va del año. #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/PGe2mavjGX

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) November 12, 2020

En cuanto a la carne vacuna, siempre según la medición del IPCVA, en el último mes subió 1% y en el año un 57%, también por encima de la inflación. En un porcentaje similar aumentó la hacienda, aunque esa suba no ha sido suficiente como para compensar el alza del costo del engorde, ya que los insumos básicos (ternero y maíz) del negocio del feedlot subieron el 80% aproximadamente.

Finalmente y más rezagada viene la carne de pollo, con subas interanuales menores a la inflación. Esta carne tuvo incremento del 33% en los últimos doce meses, cuando sus costos laborales y de alimentación aumentaron mucho más lo que incrementó las pérdidas que vienen señalando hace meses las firmas avícolas.

Etiquetas: carne porcinacerdoconsumo de carnejuan uccelliprecios ganaderos
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Generalizado rechazo en el agro al nuevo impuesto a la riqueza que impulsa Máximo Kirchner: “Es un tributo de carácter confiscatorio”, definió la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

Aparece una segunda caja de carne contaminada con Covid en China, pero expertos del Conicet consideran casi imposible que el virus haya salido de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Mercado, ambiente y sanidad, los ejes claves para analizar las oportunidades y amenazas que enfrenta el sector cárnico internacional en los próximos años

por Sofia Selasco
5 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .