Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, diciembre 8, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 8, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Los pergaminos del glifosato: Cuando los productores deben dejar sus tierras ante la presión ambientalista

Bichos de campo por Bichos de campo
21 mayo, 2019
0
1
Los pergaminos del glifosato: Cuando los productores deben dejar sus tierras ante la presión ambientalista
1.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Sandra Maroni es ahora solamente una vecina de Pergamino. Antes también era “productora de Pergamino”, pero debió resignar esa actividad cuando los loteos y las nuevas zonas urbanizadas fueron creciendo desordenadamente y casi sin planificación hasta cercar su pequeño predio rural de 20 hectáreas.

A Sandra nadie le pidió permiso para instalarse a vivir al lado del campo de su familia. Nadie le avisó con tiempo que se venían los barrios privados, para poder tomar decisiones y prepararse. Nadie tampoco le contó que uno de sus vecinos, que se instaló directamente sobre su alambrado, la iba a comenzar a denunciar porque algunas de sus plantas ubicadas en el límite de ambas propiedades se secaban por culpa de las aplicaciones cercanas con glifosato.

“Yo vendí en el 2014 por el problema que empezamos a tener con los agroquímicos. Acá no se ha respectado el código de zonificación. Y los vecinos avasallaban al campo, porque lotearon justo sobre la línea donde empezaba mi campo”, contó la ex productora.

Mirá la entrevista completa con Sandra Maroni:

Sandra recuerda bien que el mayor hostigamiento de sus vecinos comenzó luego del conflicto por la Resolución 125. “Uno de los vecinos, que no vivía en el lugar y solo venía los fines de semana se quejaba del color de los pinos. El decía que se le quemaba por los agroquímicos. Hasta que un día vino el inquilino (el arrendatario) y me dijo que no me podía alquilar más” debido a la mayor presión desde las zonas recientemente urbanizadas. Ella reconoce que algunos productores hacen mal las cosas y reclama controles. Pero también dice que en este debate muchos productores son víctimas de una presión encarnizada.

El pequeño predio rural que ocupaba la familia de Sandra hoy es parte de un proyecto inmobiliario llamado “Tierra de Sueños”. Se sobreentiende que los sueños de los nuevos dueños son vivir cerca del campo, pero sin nadie que produzca alrededor. De los sueños de la familia chacarera de Sandra y los de Don Maroni, su padre, solo quedan los recuerdos y una amarga sensación.

“Extraño tantas cosas -nos cuenta Sandra-. Mi papá me decía que nunca vendiera el campo. Y no me quedó más remedio…”

Compartir600Tweet265Enviar

Noticias relacionadas

Crónicas robadas: Un caso de "EcoBullying" al sur de Rosario amenaza el futuro de 60 familias de productores y contratistas
notas

Crónicas robadas: Un caso de "EcoBullying" al sur de Rosario amenaza el futuro de 60 familias de productores y contratistas

29 noviembre, 2019
Silvia Piaggio, la abogada que defiende a  productores de Pergamino, advierte que 20 mil hectáreas quedarían improductivas
notas

Silvia Piaggio, la abogada que defiende a productores de Pergamino, advierte que 20 mil hectáreas quedarían improductivas

26 noviembre, 2019
Una buena para Pergamino: Por lo menos ahora tiene un centro para iniciar el reciclado obligatorio de los envases de agroquímicos
notas

Una buena para Pergamino: Por lo menos ahora tiene un centro para iniciar el reciclado obligatorio de los envases de agroquímicos

22 noviembre, 2019
Crónicas Róbadas: “El espanto con micrófono”, o una denuncia de la complicidad mediática de Matías Longoni con el maldito agronegocio
notas

Crónicas Róbadas: “El espanto con micrófono”, o una denuncia de la complicidad mediática de Matías Longoni con el maldito agronegocio

10 noviembre, 2019
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar estefania says:
    7 meses hace

    Jodase señora por usar veneno en sus tierras.

    Cargando...

Juanito

Profundo pesar de todo el movimiento rural confederado por el fallecimiento de “Juanito” Linari.

Gran persona, dirigente y funcionario que trabajó incansablemente por la lechería de nuestro país.

Nuestras condolencias desde CRA a su familia en este doloroso momento.

— CRA (@CRAprensa) December 7, 2019

Tango

🎶Cuando manyés que a tu lado
Se prueban la ropa
Que vas a dejar
Te acordarás de este otario
Que un día, cansado
Se puso a ladrar🎶 pic.twitter.com/TEmoPhcKi8

— Vir Buyatti (@virbuyatti) December 7, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • Los proyectos de Basterra definen el perfil del nuevo ministro: Porfiado, insistidor y preocupado por el medio ambiente 7 diciembre, 2019
  • Los productores de olivos advierten que se abandonan cultivos por las altas tarifas eléctricas: Piden un plan para promover energías alternativas 7 diciembre, 2019
  • La gestión de Etchevehere en regalos: La mayor parte de los obsequios llegó desde los nuevos mercados de Oriente 6 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Chubut se regenera con manejo hol  stico  en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa  un viaje al sur  a la Patagonia  en donde la desertificaci  n es un problema cr  nico que parec  a no tener soluci  n  Se calcula que en Chubut  el 40  de las estancias ha sido abandonada por este fen  meno        El problema es que falta pasto  entonces hay que achicar la poblaci  n de ovinos  entonces la actividad productiva deja de ser rentable  En este escenario se lanz    Chubut Regenera   el primer programa oficial que postula las recetas de la ganader  a regenerativa y el manejo hol  stico como herramienta para recuperar primero los suelos y luego la actividad
  • Los que llevan la producci  n en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Hablamos con los transportistas  que son los que sacan la producci  n de los campos y padecen tanto como los productores el mal estado de los caminos rurales        Estuvimos en un congreso organizado por la Asociaci  n Argentina de Carreteras  AAC   donde se insisti   en que se necesitan pol  ticas de Estado para mejorar la red vial terciaria        Se estima que el 60  de esos caminos est   en estado regular a malo  y en la mayor  a de los casos no es porque falte presupuesto sino porque los recursos se destinan a cubrir otros gastos
  • Las gallinas se rinden a los pies de  bichosdecampo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro     DonMario  la soja argentina copa el mundo          M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te contamos la historia de una humilde semillera de Chacabuco que naci   como Don Mario y ahora tuvo que pasar a llamarse GDM  Grupo Don Mario   porque creci   tanto  que 1 de cada 5 hect  reas de soja que se siembran en el mundo llevan su gen  tica       Un mano a mano con Gerardo Bartolom   y Obdulio San Mart  n  dos figuras clave para el desarrollo de esta empresa 100  argentina que decidi   apostar todo a la globalizaci  n de sus negocios y logr   tener presencia en todos los pa  ses donde se siembra soja  menos la India  Sus ensayos se distribuyen en 579 localidades de todo el mundo  incluyendo China  cuna de este cultivo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro  Locos por el Valor Agregado           M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te mostramos casos de productores que  le buscan la vuelta  pese a la falta de previsibilidad econ  mica  Su objetivo es dejar de vender solo materias primas y agregarle valor    Hijos de un tambero que se pusieron a elaborar queso azul     Un empresario que decidi   reabrir una vieja f  brica de alimentos congelados para procesar la cosecha de frutilla de la zona     Varios productores agr  colas que procesan soja en plantas de extrusado  pero que adem  s han comenzado a moler girasol o a fabricar biodi  sel y hasta soja texturizada para consumo humano     Por   ltimo  Hern  n Casanova  que nos dice que hay que hacer un click mental para que cada vez m  s productores se suban a esta ola del valor agregado
  • La ruta de la zanahoria en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Producci  n de zanahorias en la costa santafesina en donde existe una cuenca productora de las cuatro grandes cuencas que tiene este cultivo en Argentina       En el departamento de Garay se cultivan unas 1 300 hect  reas  Pero en el contexto general  los productores producen con costos dolarizados  y aseguran que cobran lo mismo que hace tres a  os   8 por kilo de zanahorias  mientras que en el mercado ese kilo vale  30  Y el costo de inversi  n por hect  rea le demanda unos 6 000 d  lares a un productor         Qu   falta para  Crecer  Piden estabilidad en el d  lar y menos impuestos  No te lo pierdas

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
A %d blogueros les gusta esto: