Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, mayo 26, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los molinos Pyme anunciaron que no adherirán al fideicomiso de Feletti: “Se ha convertido en un extraño mecanismo elaborado para solventar otros fines”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2022
De frigoríficos a molinos, se viene la saga de los controles electrónicos

Tal como anticipó Bichos de Campo, hay rebelión entre los molinos harineros que se niegan a ingresar al fideicomiso creado por el secretario de Comercio, Roberto Feletti, para desviar 400 millones de dólares de las retenciones a la soja hacia subsidios a la harina, con el supuesto objetivo de bajar el precio del pan que consumen las capas más empobrecidas de la población.

La rebeldía comenzó a hacerse explícita con un comunicado de Apymimra (la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina), en el que esa entidad anuncia que “no será parte del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”. Es decir, las empresas más pequeñas del rubro renuncian a recibir dinero oficial, aún a riesgo de desaparecer del mapa, pues competirán contra empresas más grandes que subsidiadas podrían vender la bolsa de harina más barata que ellas.

Los molinos se rebelan y rechazan los millonarios subsidios de Feletti: Sospechan que el fideicomiso está armado a la medida de una sola empresa

De todos modos, la entidad que representa a cerca de dos docenas de empresas, esgrime argumentos de peso: “En reuniones con el secretario de Comercio Interior le recordamos nuestra experiencia en este tipo de intervenciones: no cumplen con los objetivos y nos ponen en riesgo. Así sucedió con la ONCCA, que dilapidó grandes sumas de dinero de los argentinos. Estas políticas generaron un efecto contrario al anunciado. No sólo el precio del pan no se redujo, sino que tampoco la totalidad de las compensaciones acordadas se abonaron en tiempo y en forma. Esto favoreció la concentración del sector”.

El temor a no cobrar en tiempo y forma es uno de los argumentos de los molinos para rechazar los subsidios, además de ciertas sospechas que indican que el fideicomiso parece haber sido reglamentado para favorecer a Molinos Cañuelas, una empresa que está concursada pero sigue siendo la líder del mercado, con más del 20% de la molienda total. Por este mismo tema hubo serias disidencias en la FAIM (Federación de la Industria Molinera), que agrupa a las principales firmas del sector.

Apymimra tomó la delantera en el rechazo formal a la propuesta de Feletti. “Los mecanismos de reintegros y los requisitos exigidos para participar del Fideicomiso que se pretende son de imposible cumplimiento para las PyMEs. El régimen nuevamente. propone vender la harina a precio subsidiado (por debajo del costo de fabricación), para luego recibir una compensación por parte del Estado sin considerar que el trigo es la variable con mayor riesgo de predictibilidad en el mundo de hoy”, argumentó la entidad.

En el mismo sentido, enfatizó que “ninguna Pyme puede vender por debajo de sus costos de producción y aguardar el pago incierto de los desembolsos”.

El fideicomiso y bla, bla, bla… ¿Pero cómo controlará el Estado a los molinos si en Agricultura casi se ha discontinuado el monitoreo electrónico de estas empresas?

Desde el vamos, en diciembre pasado, cuando el secretario de Comercio comenzó a insinuar este proyecto de fideicomiso con el argumento de bajar el precio del pan común (que se hace con la harina triple cero), los molinos desaconsejaron ese camino elegido y sugirieron otras fórmulas para ayudar a la población de bajos recursos. Las Pymes ahora insisten en que le dijeron a Feletti que “hay métodos más eficaces para ayudar a los sectores más vulnerables, como la Tarjeta Alimentar, que asegura la llegada directa al necesitado”.

Sin embargo, y con la excusa de que la guerra había incrementado fuerte los precios del trigo, el funcionario kirchnerista insistió y consiguió que el presidente Alberto Fernández firme la suba de dos puntos en las retenciones cobradas a los derivados de la soja, el aceite y la harina, lo que le asegura un fondo de 400 millones de dólares (siempre que el Tesoro se los gire) para el funcionamiento del Fondo estabilizador. Con ese dinero el fideicomiso debería pagar a los molinos la diferencia entre el trigo de pre guerra, que valía 25.000 pesos por tonelada, y el que tenemos ahora, que toca los 40.000 pesos.

Para Apymimra, tanta insistencia es sospechosa. “El Fideicomiso se ha convertido en un extraño mecanismo elaborado para solventar otros fines. Este instrumento no solo subsidiaría la harina para el pan de consumo de la familia vulnerable, además propone subsidiar especialidades como harinas 0000 y tapera, semolín, premezclas y harinas integrales, que se vinculan a panificados más refinados, consumidos por sectores de alto poder adquisitivo, o son utilizados por los mismos grandes molinos que elaboren ese tipo de productos o especialidades”.

Con este modificación en el objetivo original del fideicomiso, se sospecha que Feletti intenta beneficiar a los sectores que tienen más injerencia en el mercado de productos elaborados, a la cabeza Molinos Cañuelas, que es hasta aquí el único molino que ha dicho que aceptaba sumarse a la operatoria.

Marcelo Rossi, lapidario con el proyecto oficial: “El Fideicomiso del trigo se parece al Gran Bonete, nadie lo quiere”

“Se beneficia a los de posición más acomodada o las empresas que reciben estas transferencias”, acusó la entidad molinera, que comparó: “La molinería Pyme, para acceder al sistema, debe satisfacer innumerables, engorrosos e inexplicables requisitos. Para cumplir estas peticiones son imprescindibles estructuras técnico-administrativas sistematizadas que los molinos pymes no tenemos. Las pymes es su mayoría son administradas por sus propios dueños”.

“El sistema propuesto, favorece a las grandes empresas del sector y perjudica seriamente los intereses de las empresas pequeñas y medianas, que dicen promover”, insistió la organización, que pidió a Feletti que de marcha atrás y escuché realmente a los molineros.

Etiquetas: APyMIMRAex onccafideicomiso triguerofondo estabilizador del trigomolinosmolinos pymeroberto feletti
Compartir254Tweet159EnviarEnviarCompartir44

Publicación anterior

De agrónoma y cabañera, a preparar la cerveza que tomarán los criadores de Angus en los festejos por su centenario

Siguiente publicación

Recorrida de Domínguez: Según el relevamiento oficial, hay unas 200 mil hectáreas anegadas en el noroeste bonaerense

Noticias relacionadas

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio
Actualidad

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Renunció Feletti al considerar que se necesitan (y no pudo lograr) “nuevos instrumentos” desplumadores del agro para desacoplar precios
Actualidad

Renunció Feletti al considerar que se necesitan (y no pudo lograr) “nuevos instrumentos” desplumadores del agro para desacoplar precios

por Bichos de campo
23 mayo, 2022
¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo
Actualidad

¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

por Matias Longoni
22 mayo, 2022
¿A que juega Roberto Feletti? A pesar del rechazo de la molinería, insiste con un Fideicomiso Triguero que parece un “traje a medida” para beneficio de una sola empresa
Actualidad

¿A que juega Roberto Feletti? A pesar del rechazo de la molinería, insiste con un Fideicomiso Triguero que parece un “traje a medida” para beneficio de una sola empresa

por Matias Longoni
19 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10165 Comparte
    Compartir 4066 Tweet 2541
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6765 Comparte
    Compartir 2706 Tweet 1691
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    5883 Comparte
    Compartir 2353 Tweet 1471
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4968 Comparte
    Compartir 1987 Tweet 1242
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4013 Comparte
    Compartir 1605 Tweet 1003
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .