UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los mejores quesos salieron de Azul, pero no eran roquefort

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2019

La Dirección Provincial de Lechería de la Provincia de Buenos Aires organizó este fin de semana en Tandil la 12° edición de la llamada Cata de Quesos, en la que intervinieron 58 empresas de distintos puntos del país que compitieron con 254 tipos de quesos. La gran ganadora de este certamen fue Luz Azul, una empresa láctea ubicada en la localidad de Azul, que sin embargo no produce queso azul o roquefort. Obtuvo dos premios con un fontina y con un pategrás.

Informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense que esta Cata de Quesos en Tandil forma parte de un programa para acompañar y estimular a las empresas dedicadas a la elaboración de quesos. Suele suceder que las empresas que participan no disponen de fondos para tener un panel entrenado para detectar el valor de los productos queelaboran . Por eso lesta reunión les brinda la posibilidad de llevar a cabo una evaluación de sus quesos, que luego “se traduce en una mejora en la calidad de los productos”.

El Director de Leche, Productos Lácteos y Derivados bonaerense y también coordinador de la cata, Marcelo Lioi, detalló que en estos eventos se evalúan sensorialmente a los productos presentados, dependiendo de las categorías de los quesos y comparándolos con un patrón, donde los jurados presentes tienen la capacidad de distinguir, y en base a eso otorgar un puntaje de cero a 5 a las empresas.

“Cada producto es presentado a los jueces, donde evalúan en líneas generales la apariencia externa y la interna: olor, sabor y textura del producto. Luego se otorgan tres premios por categoría (que son 34) con medallas de oro, plata y bronce, y se selecciona el gran campeón del evento para las dos categorías madre representadas por PyMES y MicroPyMES”, explicó.

Luz Azul, la empresa de Azul que no produce queso azul pero sí elabora una enorme variedad de tipos de queso, ganó el Primer Premio de la categoría principal, llamada “Súoer Quesos” con un fontina. Pero además se adjudicó el Queso gran campeón pyme y mejor quesero pyme por su queso pategrás.

La firma pertenece a Gabriela Benac, quien está vinculada a la industria quesera desde su infancia. A partir de 2012, se asoció con Ismael Bracco en Luz Azul. En la planta de Azul procesan unos 80 mil litros diarios de leche fluida, elaboran más de 48 prodcutos y emplean a 110 personas. Fabrican quesos (de pasta blanda, semiduros, hilados y de pasta dura), crema de leche ricota y un dulce de leche.

El otro Queso gran campeón en la categoría Micropyme fue un Gouda de La Juanita, que resultó ser una digna representante del Cluster quesero de Tandil.

En un certamen donde también participaron quesos de Santa Fe, Córdoba y hasta de Neuquén, las otras firmas premiadas fueron la Cooperativa Nuevo Amanecer, con un Gouda; y la Universidad Nacional de Luján, también con un Gouda saborizado con Pimienta.

Etiquetas: catalácteosluz azulquesostandil
Compartir80Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Guillermo Berra: “La Argentina puede reducir hasta 30% las emisiones bovinas produciendo con mayor eficiencia”

Siguiente publicación

Salió como chorro: En tiempo récord, China habilitó a siete grandes plantas de harina de soja argentina

Noticias relacionadas

Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Empresas

¿Cómo se hace el dulce de leche que comemos en muchos de nuestros alfajores? “Con mucha dedicación”, confiesa Mariano Ospital, desde Lácteos El Mundo, en Lobos

por Sofia Selasco
6 junio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .