UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los más chicos siempre pierden: La producción de cerdos salió de la crisis, pero con 20% de productores que quedaron en el camino

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2024

La producción de cerdos salió de una nueva crisis. Estuvo sumergida durante los primeros siete meses del año en los cuales el precio se derrumbó en términos reales y nominales, y por lo tanto no se cubrieron los costos de producción. Eso no fue gratis: La situación pegó fuerte en el eslabón más débil de la cadena, que son los productores de menor escala.

En agosto se logró un incremento de los precios del porcino de 25% promedio respecto de los que había tan solo dos meses atrás. Hasta la semana pasada el valor del capón era de 1500 pesos por kilo vivo, cuando se había llegado a vender en torno a pisos de los 1.000 pesos.

Esa recomposición de valores vuelve a ubicar los precios al productor en niveles levemente superior a los de diciembre de 2023. Por lo tanto, “devolvió tranquilidad a los productores que se quedaron en el sistema”, según indicó el consultor Juan Uccelli, en su reciente informe sobre la actividad porcina en agosto pasado.

Pero aclaró: “Es importante marcar que muchos productores se fueron del sistema y en los números preliminares la salida fue del 20% por ahora. En los próximos meses tendremos una cifra más exacta, pero el número en si, es terrorífico”.

El que tuvo espaldas la está pasando mejor. La suba del valor de los cerdos y el estancamiento de los granos son las principales causas de la mejora en el margen bruto de la actividad, que ronda el 20%, superando al promedio del período 2002/2023 que es de 17,7%.

La producción porcina acumula pérdidas millonarias y no encuentra ninguna respuesta del gobierno: “Todos los criaderos tenemos números en rojo y muchos van a quedar en el camino”

Uccelli dijo que “hacer un mercado lógico en un sistema donde muchos pierden la memoria y le vuelven a vender al que lo abandonó en el primer semestre es muy difícil. Insistiremos en la emergencia que el sector está atravesando en el mantenimiento de los pequeños y medianos productores. No hay muchas acciones para realizar, salvo lograr un trabajo asociado para hacer volumen y mejorar la eficiencia. Quienes no lo hagan, lamentablemente seguirán los caminos de los que se fueron hasta el momento”.

Otra de las consecuencias de este tipo de crisis y de la incertidumbre que termina dominando a los productores ante las erráticas condiciones económicas y sectoriales a los largo de los años es la proliferación del comercio informal.

Al respecto, el analista indicó que “volvemos a mencionar que al momento de la suba, se empiezan a separar los valores del cerdo en pie promedio y el máximo ponderado. Esto se debe a un aumento de la subfacturación del sector. Pensar que alguien factura 0,91 dólares (881 pesos) el kilo es una tomada de pelo para toda la producción y en especial para la AFIP”.

Etiquetas: carne de cerdocerdoscrisis porcinajuan uccellipequeños y medianosproductoresprecio del capónproducción porcina
Compartir2875Tweet1797EnviarEnviarCompartir503
Publicación anterior

Los criadores de Hereford presentaron su Exposición del Centenario en Palermo, con señales de apoyo al proyecto de identificación individual

Siguiente publicación

¿Cuánta frutilla se produce en Tucumán? Un completo relevamiento realizado por el INTA permite saber que este año se sembraron 585 hectáreas, concentradas en Lules

Noticias relacionadas

Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcelo foenzalida says:
    11 meses hace

    También la electricidad incrementó los gastos de producción

  2. William Christensen says:
    11 meses hace

    El día que no existan retenciones a la soya y maiz, sumale la suba de alimento a niveles Chicago con la misma tasa de conversion, y ahi vas a ver el verdadero panorama del negocio porcino en Argentina.

Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

2 agosto, 2025
Destacados

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .