UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los lecheros del Mercosur, en alerta por una posible apertura a lácteos europeos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2018

En el marco del congreso de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), que se realiza esta vez en Buenos Aires, productores e industriales de leche de los países del Mercosur lanzaron un alerta por  la amenaza de que el bloque comercial habilite el ingreso masivo de lácteos de la Unión Europea (UE) en el marco de las negociaciones para lograr un acuerdo comercial. 

La reacción de los lecheros del cono sur se produjo luego de que se tomó conocimiento de que “se estaría negociando una apertura del mercado lácteo del Mercosur a la Unión Europea, muy por encima de lo conversado en el ámbito de nuestros países”.

Se sabe: Europa es especialista en productos lácteos y en condiciones ventajosas es capaz de arrasar con cualquier oponente en los mercados. De allí el temor de los productores del Mercosur, que opinaron que “esta profundización del acuerdo será totalmente perjudicial para ya un debilitado sector lácteo, que deberá ahora, además, competir contra los subsidios y ayudas de la PAC (Política Agrícola Común)”.

Los lecheros del Mercosur recordaron que la Unión Europea “sustenta su posición exportadora en políticas altamente distorsivas, ajenas a un marco de libre competencia”. ¿Qué quiere decir? Que no tienen empacho en utilizar subsidios directos e indirectos para apuntalar su propia producción láctea y beneficiar a sus productores. 

En rigor, la UE mantiene actualmente una política de sostén de precios para el sector lácteo local,ya que cuenta con elevados excedentes de leche. “En resumen, la UE es un fuerte exportador de excedentes de producción, mientras que su rol como importador es prácticamente nulo”, advirieron los lecheros a los negociadores del acuerdo.

Así las cosas, los integrantes de de la Cadena Láctea de los países miembros del Mercosur reclamaron “sostener la exclusión” de los productos lácteos en la oferta del Mercosur para lograr un acuerdo comercial con Europa.

Etiquetas: Arancelesfepalelácteoslechelecheríanegociaciones económicassubsidiosunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En medio de una guerra comercial por la faena, 22 frigoríficos amenazan suspender 40% de su personal

Siguiente publicación

Córdoba advirtió que el nuevo código penal podría condicionar la producción agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

por Yanina Otero
15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .