UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los lecheros del Mercosur, en alerta por una posible apertura a lácteos europeos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2018

En el marco del congreso de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), que se realiza esta vez en Buenos Aires, productores e industriales de leche de los países del Mercosur lanzaron un alerta por  la amenaza de que el bloque comercial habilite el ingreso masivo de lácteos de la Unión Europea (UE) en el marco de las negociaciones para lograr un acuerdo comercial. 

La reacción de los lecheros del cono sur se produjo luego de que se tomó conocimiento de que “se estaría negociando una apertura del mercado lácteo del Mercosur a la Unión Europea, muy por encima de lo conversado en el ámbito de nuestros países”.

Se sabe: Europa es especialista en productos lácteos y en condiciones ventajosas es capaz de arrasar con cualquier oponente en los mercados. De allí el temor de los productores del Mercosur, que opinaron que “esta profundización del acuerdo será totalmente perjudicial para ya un debilitado sector lácteo, que deberá ahora, además, competir contra los subsidios y ayudas de la PAC (Política Agrícola Común)”.

Los lecheros del Mercosur recordaron que la Unión Europea “sustenta su posición exportadora en políticas altamente distorsivas, ajenas a un marco de libre competencia”. ¿Qué quiere decir? Que no tienen empacho en utilizar subsidios directos e indirectos para apuntalar su propia producción láctea y beneficiar a sus productores. 

En rigor, la UE mantiene actualmente una política de sostén de precios para el sector lácteo local,ya que cuenta con elevados excedentes de leche. “En resumen, la UE es un fuerte exportador de excedentes de producción, mientras que su rol como importador es prácticamente nulo”, advirieron los lecheros a los negociadores del acuerdo.

Así las cosas, los integrantes de de la Cadena Láctea de los países miembros del Mercosur reclamaron “sostener la exclusión” de los productos lácteos en la oferta del Mercosur para lograr un acuerdo comercial con Europa.

Etiquetas: Arancelesfepalelácteoslechelecheríanegociaciones económicassubsidiosunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En medio de una guerra comercial por la faena, 22 frigoríficos amenazan suspender 40% de su personal

Siguiente publicación

Córdoba advirtió que el nuevo código penal podría condicionar la producción agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .