Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Córdoba advirtió que el nuevo código penal podría condicionar la producción agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2018
Córdoba advirtió que el nuevo código penal podría condicionar la producción agropecuaria

Cuentan los colegas cordobeses de Agroverdad que el ministro de Agricultura y Ganadería de esa provincia, Sergio Busso, lanzó un alerta en torno al Proyecto de Reforma del Código Penal que se discute a nivel nacional, ya que el mismo introduciría un capítulo sobre “Delitos contra el ambiente y la gestión ambiental” que podría tener implicancias para las actividades agrícolas. 

“Me parece que es un tema delicado y más aún que no hayan participado las provincias”, advirtió Busso en declaraciones a Agroverdad. Y añadió: “Lo que trato de decir es que no lleguemos demasiado tarde a cualquier situación que pueda ser muy peligrosa e inconveniente para el sector productivo”.

Concretamente, según el ministro cordobés, la Comisión para la Reforma de Código Penal, integrada por juristas notables del país, ha incorporado una serie de puntos sobre derecho ambiental que podrían afectar o limitar a futuro al sector agrícola. Esta Comisión está trabajando desde hace bastante tiempo en la reforma del código, que elevaría al Poder Ejecutivo para su posterior tratamiento en el Congreso. La presentación del documento estaba prevista hace algunas semanas, pero se decidió postergar por el intenso debate social sobre el aborto. 

En la Exposición de la Sociedad Rural de Jesús María, Busso detalló que dentro del capítulo “Delitos contra el ambiente y la gestión ambiental”, la Comisión reformadora consensuó la incorporación de los delitos de contaminación y daño al ambiente, con pena de hasta 5 años de prisión y multa (medida en días multa).

Además los juristas proponen incluir agravantes de hasta 10 años de prisión cuando se cause un daño grave al ambiente o cuando se desechen sustancias tóxicas prohibidas al entorno natural (de acuerdo con la Ley de Residuos Peligrosos) y se afecte la salud humana.

Los expertos también han propuesto incluir los delitos contra la biodiversidad, con penas de hasta 3 años de prisión y multa cuando se introduzca en el ecosistema algún ejemplar de especie de flora o fauna exótica invasora.

Esa pena podría elevarse hasta 6 años de prisión y multa para quien propague en la naturaleza organismos genéticamente modificados idóneos para provocar daños en el ambiente o en la salud de las personas.

Etiquetas: agroquímicoscódigo penalcórdobamedio ambientesergio bussotransgenicos
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Los lecheros del Mercosur, en alerta por una posible apertura a lácteos europeos

Siguiente publicación

Macri y el agro en el diván: Una reconciliación luego del peligro de divorcio

Noticias relacionadas

La Argentina no quiere perderse el tren de la agricultura orgánica y lanzó un plan para duplicar la producción certificada en 2030
Notas

La Argentina no quiere perderse el tren de la agricultura orgánica y lanzó un plan para duplicar la producción certificada en 2030

27 enero, 2021
Una leche re trucha circulaba por Córdoba y Santa Fe: Había falsificado todos su permisos y se vendía a precios populares
Notas

Una leche re trucha circulaba por Córdoba y Santa Fe: Había falsificado todos su permisos y se vendía a precios populares

26 enero, 2021
Córdoba  y Santa Fe avalan: Apoyo de gobernadores a una ley que distinga la maquinaria agrícola nacional de la importada
Notas

Córdoba y Santa Fe avalan: Apoyo de gobernadores a una ley que distinga la maquinaria agrícola nacional de la importada

26 enero, 2021
Europa aprobó la soja Intacta Xtend de la ex Monsanto, que al final nunca fue sembrada en la Argentina
Notas

Europa aprobó la soja Intacta Xtend de la ex Monsanto, que al final nunca fue sembrada en la Argentina

24 enero, 2021
Cargar más

Ensayo

Sacrifique 3 plantas de un ensayo de emergencia. Bandera verde, emergio el 30 de noviembre, la amarilla el 2 de diciembre y la roja el 4 de diciembre en el mismo surco a solo 1.5 metros de distancia. Porque lo hacemos? @PPlantingARG @SM_Agro
Abro hilo pic.twitter.com/ETfRPtm1J9

— Dres Marra (@DresMarra) January 27, 2021

Ensayo 2

Sabiendo que el glufosinato es un herbicida que depende de la luz. Cuándo es la mejor hora del día para aplicarlo? Ideal 4 hs después del amanecer y 4 hs antes del anochecer. En la foto hay un ejemplo del efecto sobre Amaranthus aplicado a las 22hs vs 13hs (Takano & Dayan, 2020) pic.twitter.com/uwMmFxLkgz

— Fernando Oreja (@orejaf) January 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .