Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los frigoríficos exportaron mucha carne en agosto para aprovechar la baja de retenciones, pero sigue siendo difícil competir y el negocio vuelve a frenarse

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2024

Una golondrina no hace verano. Las exportaciones de carne vacuna de agosto superaron las 80 mil toneladas res con hueso. Fue entonces uno de los 5 meses mejores meses en ventas al extranjero de la historia. Pero la situación no se sostendría en los meses que vienen.

Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores ABC, dijo que el volumen fue consecuencia de exportaciones certificadas en julio pero postergadas para agosto a la espera de poder obtener el beneficio de la quita de derechos de exportación, en el caso de la carne de vaca que va a China, y de la reducción del 25%, en la carne de novillos que se envía a Europa.

Hubo cierta mejora por estas medidas en la competitividad, dijo el referente de la industria cárnica, pero “en línea generales la situación no cambió porque el dólar continúa marchando a un ritmo menor al de la inflación, mientras tenemos incrementos de costos salariales, energéticos”.

Con el valor del dólar actual, el kilo de carne de novillo en gancho, dicen los frigoríficos, les cuesta más de 4 dólares, es decir un 5% más caro del que pagan los exportadores en Uruguay y mucho más caro que el de Brasil y Paraguay. Lo mismo sucedería con la carne de vaca.

Diferentes factores generaron una fuerte recuperación de las exportaciones de carne vacuna en agosto: Aumentaron 17% y quedaron entre las más altas del año

En la misma línea se expresó Miguel Gorelik, analista de Valor Carne: “El número de agosto no es consistente con las condiciones del negocio”.

Además la integración de la media res para el negocio de exportación se complicará en adelante porque ya se fueron del país las cuadrillas de rabinos para la faena kosher.

En este contexto, la competitividad del negocio no es buena y ya se acumularon varios meses en estas condiciones. Mientras tanto hay otros países que aprovechan para ocupar espacios.

Duro veredicto del argentino que dirige la Oficina Internacional de la Carne: Nuestros bifes ya no brillan como antes y hasta Bolivia les compite en el mercado mundial

Es el caso de Bolivia, que de acuerdo a lo que señaló el consultor Rafael Tardáguila incrementó sus ventas de carne congelada a China un 77% este año. Ya llega a las 10.000 toneladas mensuales.

Si bien el país asiático no está pagando buenos precios, sigue importando cantidades crecientes. El veterano analista Ignacio Iriarte indicó que entre enero y agosto, según la Aduana china, se compraron 1,9 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 5% pero con precios 10% más bajos en el promedio de estos 8 meses.

Etiquetas: consorcio abcexportaciones de carnefrigoríficos exportadoresmario ravettinoretenciones a la carne
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Delibera el Congreso Anual de Federación Agraria con reclamos al gobierno y ojos puestos en la próxima conducción: “La situación de los federados no ha sido buena”, reconoció Elvio Guía

Siguiente publicación

Las organizaciones de la Mesa Agroalimentaria comenzarán a certificar ellas mismas, con un protocolo estricto, para que sus alimentos sean realmente “agroecológicos”

Noticias relacionadas

Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

“China quiere conocer a Milei y comer más carne de novillo”, afirma el exportador Fausto Brighenti, deseoso de agregar peso a los vacunos en feedlot para exportar más

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .