UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los feedlots se llenaron de hacienda pero también de incertidumbre: ¿Qué pasará si no mejora el poder de pago de los argentinos?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 junio, 2024

En las últimas semanas se dio un cambio de tendencia en el ritmo de encierre de terneros en los feedlots: de la moderación en los ingresos, que primó desde el arranque de la zafra, se pasó a una aceleración, consecuencia principalmente de la llegada del frío de forma temprana y con más intensidad de lo previsto.

En los corrales hay dos millones de animales, un volumen apenas inferior al pico que hubo el año pasado, cuando la seca obligó a sacar ganado de los campos de cría de manera forzada, y a recurrir a los feedlots ya que no había pasto para la recría.

En cualquier negocio de volumen, el mayor nivel de producción licúa costos, pero en este caso podría suceder que se transforme en pérdidas importantes.

Eso es lo que temen los engordadores, que se llenaron de ganado pero también de incertidumbre.

Se anticipó el frío y los bovinos también se amuchan: Crece el encierre en feedlot y hay garantías de oferta por varios meses

“Los resultados de la actual zafra de terneros estarán marcados por los costos de alimentación y estructura del ciclo, y fundamentalmente por la situación de la demanda en los primeros meses de la segunda mitad del año, tanto del consumo interno como de lo que pueda traccionar la exportación, en cuanto a precios con mejores condiciones para la industria desde las limitantes internas”, se indicó en el último informe de la Cámara del Feedlot.

En criollo, si no mejora el poder de pago de los argentinos y el ritmo devaluatorio sigue siendo inferior a la inflación, se las ven negras.

En breve comenzarán a salir los terneros del primer ciclo de engorde. La invernada la compraron en buenos valores. Apuntaron a hacerse sobre todo de vaquillonas y no convalidan precios por encima de los 1850 a 1950 pesos, a lo que hay que sumarle los costos comerciales. Y luego venden a 2100/2200 pesos que, menos costos, deja una ecuación casi empatada.

El beneficio lo obtendrían en el agregado de kilos de la hacienda en las recrías, quienes puedan hacerlo, o en el corral, ya que la relación de precios con el maíz viene siendo buena.

Crece la faena de vacas: En mayo, el porcentaje de hembras llegó a 50% y por ahora no hay signos de retención de vientres

Pero nada hace prever que el valor del ganado acompañe la suba de costos en pesos: salarios, manejo y acondicionamiento de los corrales, y fletes, por dar algunos ejemplos. Estos aumentos, con atraso cambiario mediante, se traducen en inflación en dólares.

Para que se salven las papas, debe reaccionar el consumo o debe haber una mayor salida exportadora. Pero desde este canal comercial tampoco se reciben buenas señales. En el último mes, las ventas de carne vacuna al extranjero cayeron por la falta de competitividad del negocio, debido a que los precios de la carne, el valor del dólar al que se liquida (80/20), y las retenciones del 9%, hacen que se trabaje a pérdida.

Hoy la industria compra el novillo a 3500 pesos el kilo de carne en gancho, y su capacidad de pago es de 3000 pesos.

Si no cambian las condiciones comerciales de la carne, quienes engordan (industriales y productores), perderán plata y eso impactará en todos los eslabones. Antes o después, el derrame se produce, en la buena y en la mala.

Etiquetas: encierresengordefeedlothaciendapasturaspreciorecríarentabilidadterneros
Compartir2600Tweet1625EnviarEnviarCompartir455
Publicación anterior

Definiciones de Senasa para la Expo de Palermo: Volverán a faltar las aves y los bovinos provenientes de zonas libres de aftosa sin vacunación podrán regresar a su lugar de origen

Siguiente publicación

Productores de Misiones llegaron a Buenos Aires para reclamar por el precio de la yerba: Tras ser recibidos en Casa Rosada, realizarán un “yerbatazo” en el Obelisco

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

por Contenido Patrocinado
15 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .