Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, diciembre 15, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 15, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Los aviones agrícolas iniciaron su propio viraje hacia la agroecología

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2019
0
1
Los aviones agrícolas iniciaron su propio viraje hacia la agroecología
2.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

“La aviación agrícola puede aportar la herramienta para la aplicación de productos ecológicos originados en biofábricas regionales, sumando valor agregado a la siembra”, dijo el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Mauricio Fargioni, luego de mantener reuniones con grupos de productores que promueven la llamada agroecología y de ambientalistas que se oponen al uso masivo de agroquímicos.

Días atrás se llevó a cabo en el aeroclub de Nogoyá, en Entre Ríos, una reunión entre miembros de Fearca, de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), y del grupo “Por la Vida sin Agrotóxicos en Concepción del Uruguay”, donde los aplicadores intentaron explicar que los aviones son simplemente una herramienta de trabajo, que puede utilizarse con fines múltiples.

Ver En medio de una tormenta, los pilotos agrícolas deciden reducir al mínimo las aplicaciones con glifosato

“Es importante destacar que el diálogo y el entusiasmo, con nuevos paradigmas, fueron el eje de esta reunión que esperamos avance en la concreción de ejes de trabajo comunes”, declaró Fargioni luegod e ese encuentro.

“Intentamos encontrar caminos de diálogos que nos permitan acercar posiciones entre las demandas sociales, las luchas ambientales y los trabajadores del campo, por eso valoramos estas reuniones”, agregó el piloto, quien además sostuvo que “confiamos en que la continuidad de estos encuentros abra un camino promisorio para paliar una situación que involucra algo tan importante como es la producción de alimentos saludables y la salud de la población”.

La idea de los aeroaplicadores es “continuar convocando a más sectores con el objetivo de conformar una mesa de trabajo para la producción agroecológica de alimentos”.

Compartir1328Tweet549Enviar

Noticias relacionadas

Roberto Cittadini, un veterano del INTA que promueve la agroecología. “En una agricultura convulsionada, hay conciencia de que debe reformularse el modelo”
notas

Roberto Cittadini, un veterano del INTA que promueve la agroecología. “En una agricultura convulsionada, hay conciencia de que debe reformularse el modelo”

15 noviembre, 2019
Frutales nativos: José Luis cultiva el tomate chilto en el bosque Peralta Ramos de Mar del Plata
notas

Frutales nativos: José Luis cultiva el tomate chilto en el bosque Peralta Ramos de Mar del Plata

5 noviembre, 2019
Marcelo Miguens asesora campos en transición hacia la agroecología: “Muchos hijos de productores quieren volver al campo y  producir de un modo diferente al de sus padres”
notas

Marcelo Miguens asesora campos en transición hacia la agroecología: “Muchos hijos de productores quieren volver al campo y producir de un modo diferente al de sus padres”

3 noviembre, 2019
Nicolás Monticelli asesora a productores agroecológicos: “Se observan las ganas de salir del vértigo de la producción actual”
notas

Nicolás Monticelli asesora a productores agroecológicos: “Se observan las ganas de salir del vértigo de la producción actual”

1 noviembre, 2019
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Rosalinda Clemencia CABRERA says:
    2 semanas hace

    Excelente!!! Hay que generar un nuevo paradigma! El campo nos involucra a todos

    Cargando...
    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas

Los genios políticos sabran la caída de precio de soja de año pasado a este??? Sabran de la tremenda sequía q hace impagable cualquier presión impositiva para todos los cultivos??? Q estamos haciendo magia pa producir carne y leche con esta seca??? Viv n en el mismo país???

— Ignacio (@kovavete) December 14, 2019

Impacto

Las medidas en sí, estan aisladas de un plan economico integral que aun no se conoce,  y tendrán un fuerte impacto negativo sobre el campo estimado en 1.800 millones de US$, pero sobre todo en los margenes de cada productor, que ya se proyectaban muy estrechos

— Sociedad Rural (@SociedadRural) December 14, 2019

Postales del campo hoy. Sorgo de Alepo resistente a glifosato, voladura de caminos y de lotes (lotes en rotación 50 y 50 soja y maíz, en directa y sin pastoreo con hacienda, se vuelan igual). Contexto: sequía descomunal. Muy sereno todo. pic.twitter.com/KtvWkqn4vu

— Diego ☣ (@terrordaspampas) December 13, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El INTA desarrolló un rolo autopropulsado para fomentar sistemas silvopastoriles sustentables en los bosques del Gran Chaco 15 diciembre, 2019
  • Juan Perlo dirige a los horticultores de Córdoba: "Las buenas prácticas no son solo buenas intenciones, hace falta dinero y capacitación" 15 diciembre, 2019
  • El gobierno dice que la suba de retenciones fue una "adecuación" y promete que no habrá nuevos aumentos sorpresivos 15 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro      BichosdeCampo TV            Las  econom  asregionales fueron el patito feo de la pol  tica agropecuaria de Mauricio Macri  literalmente no se les prest   atenci  n y hasta les pusieron mayores retenciones      Y qu   les espera con Alberto Fern  ndez  En un encuentro de la C  mara Argentina de la Mediana Empresa  Came   hablamos con referentes de las m  s diversas actividades productivas  de norte a sur  que nos contaron cu  les son sus problemas y qu   expectativas tienen en esta nueva etapa
  • Chubut se regenera con manejo hol  stico  en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa  un viaje al sur  a la Patagonia  en donde la desertificaci  n es un problema cr  nico que parec  a no tener soluci  n  Se calcula que en Chubut  el 40  de las estancias ha sido abandonada por este fen  meno        El problema es que falta pasto  entonces hay que achicar la poblaci  n de ovinos  entonces la actividad productiva deja de ser rentable  En este escenario se lanz    Chubut Regenera   el primer programa oficial que postula las recetas de la ganader  a regenerativa y el manejo hol  stico como herramienta para recuperar primero los suelos y luego la actividad
  • Los que llevan la producci  n en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Hablamos con los transportistas  que son los que sacan la producci  n de los campos y padecen tanto como los productores el mal estado de los caminos rurales        Estuvimos en un congreso organizado por la Asociaci  n Argentina de Carreteras  AAC   donde se insisti   en que se necesitan pol  ticas de Estado para mejorar la red vial terciaria        Se estima que el 60  de esos caminos est   en estado regular a malo  y en la mayor  a de los casos no es porque falte presupuesto sino porque los recursos se destinan a cubrir otros gastos
  • Las gallinas se rinden a los pies de  bichosdecampo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro     DonMario  la soja argentina copa el mundo          M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te contamos la historia de una humilde semillera de Chacabuco que naci   como Don Mario y ahora tuvo que pasar a llamarse GDM  Grupo Don Mario   porque creci   tanto  que 1 de cada 5 hect  reas de soja que se siembran en el mundo llevan su gen  tica       Un mano a mano con Gerardo Bartolom   y Obdulio San Mart  n  dos figuras clave para el desarrollo de esta empresa 100  argentina que decidi   apostar todo a la globalizaci  n de sus negocios y logr   tener presencia en todos los pa  ses donde se siembra soja  menos la India  Sus ensayos se distribuyen en 579 localidades de todo el mundo  incluyendo China  cuna de este cultivo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro  Locos por el Valor Agregado           M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te mostramos casos de productores que  le buscan la vuelta  pese a la falta de previsibilidad econ  mica  Su objetivo es dejar de vender solo materias primas y agregarle valor    Hijos de un tambero que se pusieron a elaborar queso azul     Un empresario que decidi   reabrir una vieja f  brica de alimentos congelados para procesar la cosecha de frutilla de la zona     Varios productores agr  colas que procesan soja en plantas de extrusado  pero que adem  s han comenzado a moler girasol o a fabricar biodi  sel y hasta soja texturizada para consumo humano     Por   ltimo  Hern  n Casanova  que nos dice que hay que hacer un click mental para que cada vez m  s productores se suban a esta ola del valor agregado

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
A %d blogueros les gusta esto: