UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lo anuncia Alberto: Coto invirtió 25 millones de dólares para poner a punto la planta que compró a Mattievich en Rosario

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 diciembre, 2020

Este miércoles, de no mediar cambios en su agenda, el presidente Alberto Fernández participará de la presentación de las inversiones que realizó el empresario Alfredo Coto en el frigorífico que tiene en el ingreso a Rosario y que compró en 2018 a la firma de José Mattievich, otro importante empresario cárnico nacional que tiene plantas frigoríficas también en Santa Fe.

La de Coto es una inversión de 25 millones de dólares en diferente tipo de adecuaciones en dicha planta, pensadas para incrementar la capacidad de congelamiento y depósito de carne, que se incrementa a 2.000 toneladas instantáneas. Además incorpora el congelado continuo de cajas para 700 toneladas.

La capacidad de faena de esa planta nunca fue un problema: puede procesar hasta 1.000 cabezas por día sin dificultades. La situación a resolver era el depósito final de la mercadería producida, que es lo que se subsana con este desembolso.

Los cortes baratos de los frigoríficos exportadores abastecerán apenas 0,65% de un mes de consumo de carne

Coto, de este modo, busca tener todo más aceitado para atender tanto al consumo interno pero sobre todo la creciente demanda de la exportación y más precisamente al mercado de China desde esa planta, en la que tienen empleo alrededor de 700 personas.

Además posee otras dos plantas en provincia de Buenos Aires: una Ciclo 1 (donde sólo faena) para el consumo interno, y otra donde además de la faena también desposta y la carne se exporta. Tiene también un frigorífico avícola.

Esta inversión en carnes de la cadena de supermercados forma parte del relevamiento que hizo en su momento el Gobierno de Santa Fe. De allí surgió que durante la pandemia en la provincia el sector agroindustrial realizó inversiones por cerca de 1.900 millones de dólares. En este sentido, funcionarios provinciales se mostraron muy optimistas con el desempeño del sector agropecuario en un año tan difícil como este en el que se garantizó sin mayores problemas el abastecimiento de alimentos a la población.

Etiquetas: alfredo cotoCotoFricopfrigoríficosinversionesMattievichRosario
Compartir34Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El mundo quiere carne: El stock bovino global está a un paso de alcanzar las 1000 millones de cabezas

Siguiente publicación

Un subproducto al que conviene prestarle atención: Las exportaciones de afrechillo o pellet de trigo crecieron más de 300% desde 2018

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .