UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Les preparaba a sus hijas una bebida a base de quinoa y con la ayuda del INTI terminó desarrollando una alternativa proteica apta para intolerantes a la lactosa

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2022

En 2014 dos estudiantes revolucionaron una escuelita salteña con una curiosa bebida. Se trataba de un jugo de quinoa casero mezclado con naranja, que María Virginia Cinalli les preparaba a sus hijas para llevar al colegio. Todos los que lo probaban quedaban fascinados y el boca en boca llegó hasta los oídos de la directora del establecimiento, que no tardó en pedirle a la productora que lo vendiera en los recreos.

“Al año realicé una exitosa degustación en el colegio de mis hijas ante 300 alumnos y se enteró un gerente de ventas de una empresa multinacional”, recordó María Cinalli. La curiosidad por la novedosa bebida fue tal que una semana después el empresario ya la estaba degustando personalmente.

“Me dijo que era espectacular el producto pero que tenía que buscar la forma de hacerlo de manera industrial. Así llegué al INTI”, contó María, que hoy ya dirige su propia pyme llamada Alma de Quinoa S.A.S

La quinoa es originaria de la región andina y es considerada un superalimento milenario por su alto valor nutricional. La tendencia creciente en su consumo a nivel mundial responde principalmente a que es uno de los únicos alimentos del reino vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales.

Fue gracias a distintas acciones que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) viene impulsado para el desarrollo de productos con agregado de valor regional, la diversificación de la dieta y el consumo en particular de alimentos de origen vegetal, que María recibió ayuda para trabajar en su formula y lograr industrializarla.

“Trabajamos con la fórmula original, no sólo para reducir las notas a cereal y amargas de la quinoa sino también para potenciar las dulces y frescas de la fruta. Además, incorporamos un plus de proteínas a partir de arveja. Logramos como resultado una alternativa de consumo refrescante con una etiqueta limpia, sin conservantes ni agregado de azúcar y apta para personas que son intolerantes a la proteína láctea”, detalló Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en el INTI.

“Buscamos satisfacer la demanda de los consumidores que buscan cada vez más incorporar productos de origen vegetal y consumirlos en forma alternada con otros de origen animal en búsqueda de una dieta variada. En este sentido, la nueva bebida es una alternativa saludable para la gaseosa en las escuelas”, agregó Sánchez.

El producto ya se encuentra atravesando las últimas instancias de aprobación y aguarda la documentación del Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA), que se requiere para comercializarlo en el mercado. La creadora en paralela ya se encuentra negociando con inversores para ampliar la fabricación de la bebida.

Etiquetas: alma de quinoaaminoacidosbebida caserabebida vegetalDesarrolloindustrializaciónintiinversiónMaría Virginia CinallimineralesnutriciónProteínasquinoasalud
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Los pobres están cada vez más lejos de la carne vacuna y esto genera distorsiones en la cadena ganadera

Siguiente publicación

Juan Manuel Garzón anticipó que Argentina podría recibir un ingreso adicional de 16 mil millones de dólares de exportaciones por la suba de los precios internacionales de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

por Sofia Selasco
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .