Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lechuga, no te tenemos miedo: Un estudio reveló que 7 de cada 10 personas no dejaría de comer carne por el activismo vegano y ambientalista

Bichos de campo por Bichos de campo
16 marzo, 2021

Un reciente estudio elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), para analizar el humor social frente a situaciones de activismo vegano, vegetariano y ambientalista, demostró que menos del 18% de la población apoya ese tipo de militancia y que 7 de cada 10 encuestados no cambiaría sus hábitos de consumo frente a esas acciones. El sondeo fue realizado mediante un panel online a 1100 casos representativos de la población nacional en todo el territorio.

“Por la dinámica que se genera en redes sociales, el ruido va creciendo y la espuma social de la conversación sube. Se habla del tema aunque no necesariamente tiene un impacto directo en la disminución del consumo. La grieta alimentaria empieza así a tomar forma con una polarización creciente en el modo en que cada uno manifiesta su propia forma de alimentarse”, analizaron el ingeniero agrónomo Adrián Bifaretti y la licenciada Eugenia Brusca, encargados del departamento de promoción del Instituto.

Juan José Grigera Naón asumió en el IPCVA y ya se pinta la cara: “Yo respeto a un señor vegano que elige esa forma de nutrirse, pero que él no me la imponga”

Teniendo en cuenta que solo el 5% de la población nacional apoya estas formas de alimentación alternativa, el estudio reveló que este activismo “no actúa en forma neutra sino que pretende imponer sus creencias y hábitos tratando de convencer y persuadir a la mayoría omnívora apelando al miedo y a la culpa.”

Frente a este escenario desde el Instituto sostienen que la forma en que se militan los cambios de hábitos “juega en contra de sus propios intereses, que es precisamente convencer a la gente que abandone el consumo de carne.” Sin embargo, agregaron que la grieta también les resulta funcional “porque en el medio de ambas posturas existe un 30 % de la población que sería como esos votantes indecisos de las elecciones, que al final terminan siendo decisivos”.

Como conclusión del estudio se exhortó al sector de la industria cárnica a adoptar una postura conciliadora entendiendo la confrontación no hace más que fomentar la pérdida de apoyo y credibilidad en la población.

Etiquetas: activisimoalimentaciónambientalistascarneconsumo de carnehábitos de consumoipcvamilitanciaveganosvegetarianos
Compartir42Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los ensayos de Édgar Ávila: ¿Será posible reemplazar agroquímicos con ovejas que pasten debajo de parrales y de olivos?

Siguiente publicación

Nuseed convenció a Cazenave para lanzar la siembra masiva de carinata, como cultivo de servicio pero “con renta”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .