UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Le buscan la vuelta a la nuez pecán: Un proyecto quiere desarrollar una “leche” vegetal y una pasta untable a partir de ese fruto seco

Bichos de campo por Bichos de campo
15 septiembre, 2021

Desde el INTA Concordia informaron que el gobierno aprobó un Proyecto Federal de Innovación que apunta al desarrollo de nuevos alimentos a partir de los subproductos de la nuez pecán. La investigación será llevada a cabo por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, esa estación experimental del INTA y la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPP).

El proyecto tiene como objetivo llevar adelante el proceso productivo de dos alimentos desarrollados a partir del aprovechamiento de subproductos de la extracción del aceite y del pelado de la nuez pecán. La intención es lograr un alimento líquido (tipo “leche” vegetal) y una pasta untable de nuez pecán.

La investigación apunta a definir las especificaciones técnicas y los parámetros de calidad de estas alternativas productivas, “para que en el futuro se pueda ofrecer en el mercado alimentos con altos valores nutricionales y calidad controlada, brindando una opción más para los consumidores”, epxlicó el INTA entrerriano.

La idea de investigar los subproductos del pecán surgió a partir de la demanda de la cámara de productores, quienes buscan desarrollar distintas alternativas para dar solución a problemas productivos. Y es que la mayoría de los actores de la cadena de nuez pecán son pequeños productores y pymes que no cuentan con un laboratorio de investigación para el desarrollo e innovación.

Los productos que hoy se ofrecen son el resultado del esfuerzo y dedicación que le ponen para brindar nuevas opciones de productos con agregado de valor. “Sin embargo, estos esfuerzos no siempre alcanzan para obtener productos con las mejores características y buenos rendimientos”, se explicó.

Uno de los problemas que enfrentan los productores de aceite de nuez pecán, es el destino de los residuos que resultan de la producción. En este sentido, el desarrollo de la pasta de nuez pecán brindaría no sólo, un rédito económico sino también una solución al problema de la disposición final de los desechos. Las industrias procesadoras de aceite poseen la capacidad potencial de comenzar a producir y comercializar el producto, consideran desde el INTA.

Por otra parte, también es importante proporcionar más opciones para el uso de nueces partidas, resultantes del proceso de pelado de la nuez pecán. Si bien se generan cantidades importantes de este subproducto, los volúmenes no llegan a ser exportables, por lo que se dificulta su comercialización.

El INTA y la Facultad vienen trabajando conjuntamente con el sector pecanero desde 2013, abordando de manera articulada las problemáticas y soluciones para una producción que está en franco crecimiento.

Enrique Frusso trabajó para la introducción de la nuez pecán en Argentina. Veinte años después afirma que “es un producto con demanda asegurada”

Etiquetas: aceitesalimentos funcionalesfrutos secosintaINTA Concordianuez pecan
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Abril Tolentino tiene 14 años y como se aburría en la pandemia se puso a criar gallinas felices: Ya tiene 800 y vende los huevos en su pueblo

Siguiente publicación

¿Nace el “trigo Messi”? Los molinos brasileños advierten sobre la posibilidad de que el Trigo HB4 ingrese ilegalmente a su país

Noticias relacionadas

Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .