UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2025

La APyMIL (Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de la Provincia de Santa Fe), que agrupa especialmente a empresas queseras de dicha provincia, advirtió que sus socios ya no pueden pagar los precios actuales de la leche cruda a los tamberos, y propuso modificar la forma de pago (ya no por cantidad sino por calidad, en función de los sólidos) para aliviar la crítica situación actual.

En un comunicado, la asociación planteó que existe un “desajuste estructural” en el negocio. Y explicó: ” Mientras los precios de venta caen, el valor de la leche cruda se mantiene alto, influenciados por actores de gran escala que no reflejan la realidad del sector pyme, haciendo que la situación sea insostenible”. La referencia, queda claro, es a las empresas más grandes y sobre todo que exportan, y que han venido pagando buenos precios a los tambos para hacerse de la materia prima.

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

Las Pymes dicen que siguieron esa carrera pero hasta acá: “Como todo actor de la cadena conoce, durante un extenso período las pymes realizamos un esfuerzo extraordinario para adaptarnos a precios de la materia prima que, si bien el mercado convalidaba, sabíamos que no eran sostenibles en el tiempo. Sin embargo, asumimos ese compromiso para acompañar la necesaria recomposición del sector primario”.

En el comunicado se advierte que el escenario actual “presenta una combinación de factores que compromete seriamente la continuidad de nuestras empresas”. Y por eso propone seriamente a toda la cadena “revisar las condiciones de pago de la leche cruda y dar comienzo al pago por sólidos. Esto último, es una necesidad compartida entre productores e industrias y debemos avanzar con una implementación articulada, procurando que la misma tenga el menor impacto posible”.

Este es el comunicado:

34448414-comunicado-de-apymil (1)

 

En el crudo diagnóstico, las pymes santafesinas consideran que el mercado actual está afectándolas por una “sobreoferta de leche cruda, con volúmenes en alza que se acercan a sus máximos estacionales”, frente a un “mercado interno deprimido, principal canal de venta de nuestras pymes, con precios finales en caída entre un 5% y 10%”. Ese choque entre oferta y demanda se complejiza todavía más porque hay “exportaciones restringidas, dificultadas por el tipo de cambio vigente y la pérdida de competitividad externa”.

La situación descripta, según Apymil, ha producido varios ejemplos concretos de crisis, con una serie d empresas en problemas, como Verónica, La Suipachense y La Lácteo. “Son ejemplos concretos del grave deterioro de la actividad”, dijeron los pequeños industriales, que no quieren correr con la misma suerte.

Etiquetas: apymilcrisis lácteael precio de lechelecheríapago de la leche
Compartir108Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

Siguiente publicación

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .